Puesta de largo del remozado pazo de Martelo: «Será un punto de referencia para toda la comarca»

María López García
M. L. G. RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

La subdelegada del Gobierno, María Rivas, con alcaldes de la comarca, en la inauguración del pazo de Martelo.
La subdelegada del Gobierno, María Rivas, con alcaldes de la comarca, en la inauguración del pazo de Martelo. ELENA FERNÁNDEZ

La subdelegada del Gobierno acudió en Rianxo a la inauguración

18 dic 2024 . Actualizado a las 20:39 h.

La alfombra roja se extendió esta tarde en Rianxo para inaugurar el pazo de Martelo después de una inversión de casi dos millones de euros financiadas a partes iguales por las administraciones central y municipal. La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, auguró que este bien de interés cultural será «un punto de referencia non só para Rianxo, senón para toda a comarca do Barbanza. Un espazo cheo de vida e de creatividade». «Contades desde hoxe non só cun monumento de primeira orde restaurado, senón tamén cun espazo máis confortable, polivalente e accesible», agregó Rivas.

Los asistentes a la puesta de largo de este inmueble del siglo XVII pudieron observar el antes y el después de la rehabilitación gracias a una exposición fotográfica situada en la planta baja, pues el pazo se ha transformado en un moderno edificio que albergará la biblioteca municipal. Un espacio diáfano y lleno de luz que sustituye a uno oscuro, frío y con numerosos recovecos.

La subdelegada hizo alusión a la historia de este BIC, recordando que sus orígenes están ligados al político y poeta Paio Gómez Chariño. En 1974 el Concello compró la edificación para dedicarla a la figura de Castelao y posteriormente ejecutó la primera rehabilitación.

En la inauguración también participaron la arquitecta redactora del proyecto, Sandra González, la concejala de Cultura, Ana Vidal, y el alcalde del municipio, Julián Bustelo.