Amicos pone rumbo al 2025 sumergiéndose en las profundidades de la literatura marinera

La Voz RIBEIRA

BARBANZA

CARMELA QUEIJEIRO

La entidad presentó un calendario solidario durante la multitudinaria celebración de su festival de Navidad

19 dic 2024 . Actualizado a las 17:00 h.

El teatro Coliseo Noela de Noia fue el escenario del tradicional festival de Navidad de la asociación Amicos en una cita cargada de música, bailes y actuaciones. El encuentro arrancó con la presentación del calendario benéfico para el 2025. En esta ocasión, la iniciativa está inspirada en portadas de libros relacionadas con el mar, en línea con su temática Nadal mariñeiro.

Los usuarios de los centros de Boiro y Oleiros que formarán parte de la asociación a lo largo del próximo año posaron delante de las cámaras de Lesmes Fotógrafos con un creativo resultado. Los calendarios puede adquirirse en la sede de la asociación en Comoxo, con un coste de 8, 7 y 5 euros, dependiendo del formato escogido.

Al acto acudieron Xoán España, director general de Amicos; Digna Iglesias, vicepresidenta; y Laura Salgado, concejala de Economía de Noia, que tomó la palabra para comentar el valor de la actividad para el Ayuntamiento.

«Dende o Concello de Noia estamos encantados de acoller este festival e esperamos que sigan contando con nós e con este espazo para vindeiras galas. Destaco as grandes actuacións dos participantes, que o fixeron estupendamente. É un pracer colaborar cunha causa social como esta, coa asociación Amicos que se preocupa tanto da atención e apoio das persoas con discapacidade», comentó.

En cuanto a Digna Iglesias, aprovechó su intervención para agradecer el trabajo de los artífices del calendario: «Quero darlle as grazas a Lesmes e ás nosas empresas colaboradoras que fan que todo isto sexa posible».

Por su parte, Xoán España puso en valor el cuidado del medio ambiente como uno de los pilares fundamentales sobre los que se sustenta la actividad de la entidad: «Este ano quixemos darlle o protagonismo que merecen aos mares. Por iso, dedicamos os 12 meses do calendario a recrear portadas de libros de temática mariña, un recurso imprescindible para o noso planeta».

Múltiples espectáculos

Tras estas palabras dieron comienzo las actuaciones, presentadas por la coordinadora del centro de Oleiros, Nuria Fernández, y por la pequeña Mariana Zurita. Ella fue la encargada de iniciar el espectáculo con una interpretación de la banda sonora de La historia interminable.

Los siguientes fueron los usuarios de Boiro. El grupo interpretó la canción Aleluya, acompañado por las técnicas María Rodríguez y Rocío Varela. A continuación, tuvo lugar una coreografía muy elaborada, a los que siguieron un equipo de personas con movilidad reducida y necesidades de apoyo. También hubo tiempo para los bailes a cargo del área de Pekes y por el taller del centro de atención integral de Amicos.

Después le llegó el momento al grupo de teatro. Sus actores representaron una obra a través de la que reivindicaron la necesidad de que los espacios físicos y la información esté adaptada, así como la importancia de que no se trate con actitud paternalista a las personas con discapacidad.

La última actividad de la jornada fue un peculiar bingo. Los usuarios más pequeños llevaron a cabo el sorteo imitando el formato de la lotería de Navidad. Todos los presentes participaron en el juego y el ganador se llevó una agenda, una postal y un dominó elaborados en la entidad..

Como cierre a la cita los usuarios invitaron al resto de los presentas a subirse al escenario para cantar y bailar Mi burrito sabanero, en un instante en el que hasta los presentadores se animaron a entonar unos versos.