Os 100 do Barbanza celebrará su décima edición con A Pobra como protagonista y recorrerá siete municipios: «Comeza a conta atrás»
![Francisco Brea](https://img.lavdg.com/sc/EFB4XMPe9RAe1ExCU4RmJtnm6Wg=/75x75/perfiles/1434658380109/1623075390765_thumb.jpg)
BARBANZA
![Representantes de las localidades por las que transcurre el recorrido de la cita y de la organización de la misma dieron a conocer los detalles en la Casa da Mocidade del municipio pobrense.](https://img.lavdg.com/sc/9c-ihRHZsngVThzuCovsKBX3e0s=/480x/2025/02/06/00121738847942060686882/Foto/B_20250206_141524000.jpg)
La prueba se desarrollará el fin de semana del 21 y 22 de junio y el plazo de inscripción abrirá el sábado
07 feb 2025 . Actualizado a las 12:38 h.Os 100 do Barbanza cumple este 2025 su décima edición con A Pobra como protagonista, ya que acogerá la salida y la llegada de esta prueba de resistencia que ya está consolidada como una de las más emblemáticas de la península ibérica.
La cita, que se desarrollará los días 21 y 22 de junio, recorrerá siete localidades de la comarca barbanzana: A Pobra, Boiro, Rianxo, Lousame, Porto do Son, Noia y Ribeira. Representantes municipales de todas ellas estuvieron presentes en la presentación de un ultratrail que «non é unha proba calquera, porque cada ano o percorrido é novo e iso faina única», señaló el presidente del club deportivo International Trekkers Barbanza Sar, Francisco Alcalde.
También explicó los objetivos de Os 100 do Barbanza. Por una parte, «por en valor lugares senlleiros, xa que transcorre polo rural». Además está su faceta turística, porque los participantes contemplarán playas, ríos y montes barbanzanos: «Estamos nunha marabilla de lugar, un auténtico luxo». Asimismo, resaltó la faceta cultural de la prueba, ya que pasará por puntos de interés como, ya al inicio, el Museo Valle-Inclán. Por último, Alcalde no se olvidó del apartado gastronómico: «No xantar final ou na cea apostamos por produtos locais, que arraigan e poñen en valor a comarca».
El presidente de la entidad organizadora de la cita agradeció la colaboración de los concellos, «que é indispensable», en tareas como limpiar y recuperar caminos, algo que, aseguró, «vale a pena e os veciños do rural o agradecen moito».
El recorrido
De hablar del recorrido de esta décima edición se encargó Xabi Boullón, director técnico de la prueba. La salida tendrá lugar en el pabellón de Venecia, que también será punto de llegada, y los participantes recorrerán puntos como el monte Iroite, A Curota, Chans do Barbanza, Castro Barbudo, San Finx, donde se dará la cena; el casco urbano noiés, el Curro do Barbanza, y, entre otros, la Laxe das Cabras. También tendrá protagonismo el litoral, sobre todo en el tramo final, cuando el circuito llega a la playa de Coroso y continúa hasta la llegada por la costa.
Con un desnivel positivo acumulado de 2.700 metros, Boullón señaló que «ten menos subidas que outros anos». También ofreció datos significativos de la pasada edición de Os 100 do Barbanza, como que, en la encuesta final, los participantes valoraron con un 9 sobre 10 la prueba y que el 71 % respondió que tenía intención de repetir en el 2025. Por otra parte, hizo referencia a que está creciendo la afluencia de mujeres, aunque reconoció que «un dos obxectivos e potenciar a súa presenza».
En representación de la Federación Galega de Montañismo intervino Enrique Freixeiro, vocal de andainas. «Esta proba é todo un emblema e a federación a vai apoiar sempre. Agardamos que as empresas e as Administracións fagan o mesmo, porque dinamiza e da a coñecer a comarca», manifestó.
Por último tomó la palabra el alcalde de A Pobra, José Carlos Vidal, quien agradeció el trabajo del International Trekkers Barbanza Sar y afirmó que Os 100 do Barbanza «é unha gran oportunidade de presentarnos como comarca, para os participantes e para os nosos veciños». También aseguró que tomará la salida el 21 de junio, aunque «non sei ata onde vou chegar».
Inscripciones
El plazo para inscribirse en la cita abrirá el sábado día 8 y podrá realizarse a través de la página web www.itrekkers.org. Hasta el 31 de marzo, anotarse tendrá un coste de 70 euros, mientras que del 31 de marzo al 6 de junio pasará a ser de 90. «Nas últimas edicións completamos rapidamente o cupo e neste ano esperamos unha gran afluencia. Agora comeza a conta atrás», comentó Francisco Alcalde.
El máximo de participantes se ha fijado en 300 para una prueba que contará con un centenar de voluntarios.
La inscripción incluye dorsal, medalla y diploma de participación, además de una camiseta conmemorativa, una bolsa de regalos, seguros, el alquiler de dispositivos de localización, avituallamientos tanto sólidos como líquidos, la cena y la comida de confraternización final, a la que podrán apuntarse acompañantes por un precio de 20 euros.
Os 100 do Barbanza forma parte de la Liga Galega de Andainas y de la Liga Ibérica de Senderismo.