El conocido como «ingüeiro» volvió a repetirse por segunda vez este año como consecuencia de las fuertes lluvias
24 feb 2025 . Actualizado a las 19:23 h.La laguna de Louro parece que le ha tomado cariño a esto de romperse y unirse al mar, puesto que esta tarde volvió a producirse el conocido como ingüeiro, el segundo en lo que llevamos de este 2025. Las fuertes lluvias de la jornada propiciaron la rotura, que derivó en que se viniese abajo la pared de arena que contiene el agua dulce de la laguna y que esta comenzase a mezclarse con la salada a través de un canal que a medida que pasaba el tiempo se iba agrandando.
Este espectacular fenómeno natural que tiene como escenario la playa de Area Maior comenzó sobre las 15.30 horas y, como en otras ocasiones, fue propiciado por la acumulación de las fuertes rachas de lluvia y viento. Fue hace un mes cuando ocurrió algo similar, y en aquella ocasión estuvo la culpable de la rotura de la laguna fue el temporal Herminia.
Para que se produzca el ingüeiro deben darse una serie de condiciones meteorológicas y ambientales muy concretas. Por una parte, el río Longarela, que junto a otros regatos vierte sus aguas en la laguna, debe llevar mucho caudal para llenarla, un requisito que las intensas precipitaciones de toda la jornada de este lunes ha cumplido con creces. Además, es imprescindible que haya mareas vivas y temporales del sur. Lo más habitual es que la rotura de la laguna se produzca a finales del otoño y que se repita varias veces, como ha ocurrido ya en los últimos meses debido a la sucesión de temporales.