Barbanza Arousa presenta la Traslatio Experiencial, una ruta para despertar los sentidos del visitante

La Voz RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Los alcaldes de Barbanza Arousa posaron con Pedro Blanco, María Rivas y José María Pérez
Los alcaldes de Barbanza Arousa posaron con Pedro Blanco, María Rivas y José María Pérez MARCOS CREO

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, acudió al acto en el pazo de Martelo

01 abr 2025 . Actualizado a las 10:46 h.

El pazo de Martelo acogió la presentación de la nueva iniciativa impulsada por la mancomunidad Barbanza Arousa: la Traslatio Experiencial, ruta mar de Arousa y río Ulla, que tiene como objetivo potenciar el recorrido jacobeo por la comarca con una importante apuesta por la tecnología y la innovación. La iniciativa cuenta con una subvención de 976.000 euros del Ministerio de Industria y Turismo, y fue el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, el encargado de representar al ejecutivo central en el acto.

Allí puso como ejemplo el gran trabajo que ha llevado a cabo por esta entidad supramunicipal, destacando su capacidad para aprovechar las distintas oportunidades y apostar por la modernización turística. «É un exemplo magnífico do impacto que está a ter en Galicia o Plan de Sostibilidade Turística», apuntó Blanco, para luego recordar que han sido 2,5 millones los que el Gobierno central ha destinados a varias actuaciones de Barbanza Arousa.

Además de la Traslatio Experimental, el otro proyecto subvencionado por el Gobierno central es la iniciativa Viaxes a través dos sabores, que combina el aprovechamiento turístico del potencial gastronómico de los cuatro concellos (Rianxo, Ribeira, A Pobra y Boiro) con la recuperación del patrimonio histórico.

Acompañando a Blanco estuvieron la subdelegada del Gobierno, María Rivas, los alcaldes de los cuatro concellos de la mancomunidad y José María Pérez, director de División de Programas Turísticos.

La Xunta denuncia «deslealdade»

Tras el acto, desde la Xunta acusaron al Gobierno central de «deslealdade», asegurando que se había atribuido de forma unilateral su contribución a los planes de sostenibilidad turística «cando é a Administración autonómica quen formou parte da comisión avaliadora, asinou os convenios e está a realizar os traballos de seguimento».

Fuentes de la Xunta afirmaron que el papel del Gobierno de España fue solo el de transferir a la Xunta los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de los que Barbanza Arousa se benefició con 1,5 millones de euros.

Asimismo, destacaron que la Administración gallega firmó el acuerdo con la mancomunidad y está velando porque los proyectos adjudicados se ejecuten conforme a las exigencias, además de realizar seguimiento contable.