El comité de empresa de Servia pide una mesa de trabajo a tres bandas para salvar la planta

BARBANZA

El BNG presentará una iniciativa en el Parlamento para que la Xunta se sume a la búsqueda de una solución para las instalaciones de Serra do Barbanza
27 may 2025 . Actualizado a las 15:18 h.Representantes del comité de empresa de la planta de basura de Serra do Barbanza mantuvieron una reunión con el BNG de Muros-Noia y la diputada autonómica Rosana Pérez para abordar la situación del complejo medioambiental de Servia, y si una cosa tienen clara los trabajadores es que las instalaciones tienen futuro. Pero, para ello, es imprescindible crear una mesa de trabajo a tres bandas para buscar una salida viable para las instalaciones.
Tras el encuentro, Ángel Brantuas, representante de los trabajadores, hizo un llamamiento a la Xunta «para que asuma as súas competencias en medio ambiente para axudar a que a planta teña un plan de viabilidade». Para ello, añadió, es necesaria la creación de una mesa de trabajo integrada por la propia Administración gallega, la mancomunidad Serra do Barbanza y el comité de empresa: «Temos moitas cousas que aportar e queremos que a planta de Lousame, que ten un potencial enorme, volva ser a planta que foi no seu día, a que liderou a reciclaxe en Galicia. Se traballamos todos xuntos imos conseguilo».
Tras Brantuas tomó la palabra el portavoz del BNG de Noia, Ricardo Suárez, quien reiteró, en sintonía con lo que defiende el comité, que el complejo de Servia «ten futuro se hai vontade». Reconoció que la situación es complicada, y criticó «o desleixo e a deixadez por parte das distintas presidencias da mancomunidade que provocou que a situación fora empeorando, e un absoluto abandono por parte da Xunta, que nunca creu nin foi xusta con este modelo».
Precisamente, al Gobierno autonómico se dirigirá Rosana Pérez mediante una iniciativa parlamentaria «facendo un chamamento en positivo á Xunta para que teña presenza onde nunca a tivo». La diputada abogó por la creación de esa mesa de trabajo a tres bandas para salvar del cierre la planta: «Isto non é algo que pasara hai seis meses ou un ano, levamos nunha situación moi complicada moito tempo, e aínda que xa hai quen quixo poñerlle o epitafio á mancomunidade, nós cremos que non é momento diso nin de lamentos, senón que este pode ser un punto de inflexión para que quen non fixo absolutamente nada ata o de agora comece a facelo. É o momento de buscar un futuro».