Incautan 1.500 kilos de cocaína en A Pobra tras una descarga en la playa de Cabío

J. ROMERO / CH. RODRÍGUEZ RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

CARMELA QUEIJEIRO

Los encargados de transportar la droga, perseguidos por la Policía Nacional, perdieron la mercancía al caérseles del remolque en el que viajaba; no se descarta que otro vehículo lograra huir con otra importante cantidad de cocaína; por ahora no hay detenidos

13 sep 2025 . Actualizado a las 16:08 h.

La Policía Nacional decomisó esta madrugada un alijo de 1.500 kilos de cocaína en A Pobra do Caramiñal después de que los ocupantes del vehículo que la transportaba huyeran al verse perseguidos por agentes del Greco Galicia de la Policía Nacional. La investigación sigue abierta, y el decomiso tuvo lugar en la villa, muy cerca de una gasolinera ubicada en un extremo de la población. 

La mercancía acababa de descargarse en una playa del ayuntamiento, posiblemente en la zona de Cabío, y era transportada en un coche con un remolque, de donde se cayó la droga durante la huida. Además del turismo que llevaba la tonelada y media de cocaína, la investigación cree que otro coche que transportaba otra importante cantidad de cocaína logró huir. De ahí que el operativo policial siga abierto, aunque por ahora no hay detenidos.

El decomiso de tanta cantidad de cocaína tuvo lugar en la villa, algo que resulta anómalo, pero indica que la investigación sabía de las intenciones de los transportistas. Además, el operativo de esta madrugada se enmarca dentro de un procedimiento judicializado, lo que evidencia que los agentes llevaban tiempo detrás de los encargados de consumar la descarga. 

En el operativo participaron agentes adscritos a las comisarías de Ribeira y Vigo. El despliegue se desarrolló alrededor de las cuatro de la mañana, contando con la participación de un helicóptero de la Policía Nacional, que a lo largo del sábado continúo sobrevolando la villa pobrense.

Además de la vigilancia aérea, la investigación analizará las imágenes filmadas por las cámaras que el Concello de A Pobra tiene instaladas en el polígono industrial de A Tomada, espacio situado a escasos metros de donde se consumó la intervención. También harán lo propio con los dispositivos de grabación dispuestos en el centro urbano para controlar aspectos relacionados con la seguridad vial.

Los droga interceptada estaba dividida en fardos de cuatro colores —azul, blanco, amarillo y rojo—. En la zona en la que tuvo lugar la aprehensión a primera hora de la mañana todavía quedaban restos de la misma. Además de guantes de los agentes, se apreciaba a simple vista una gran cantidad de hojas de pino, especie de árbol predominante en los montes próximos a la playa de Cabío.