Los efectos de Herminia obligan a suspender las clases en dos centros educativos de A Pobra
A POBRA DO CARAMIÑAL
![](https://img.lavdg.com/sc/nkYH6HHRAKHrdy3AeJTJLCASvAU=/480x/2025/01/27/00121737968461993180152/Foto/B_20250127_092657000.jpg)
En el instituto cayeron unas planchas de pladur sobre un pasillo y en el colegio Pilar Maestú, se derribaron unas chapas en el aparcamiento
27 ene 2025 . Actualizado a las 20:55 h.Dos centros educativos de A Pobra se han visto obligados a suspender las clases este lunes debido a los efectos de la borrasca Herminia. Uno de ellos es el instituto, donde unas planchas de pladur cayeron sobre un pasillo y hay más con riesgo de desprendimiento. El otro es el colegio Pilar Maestú Sierra. En este caso, fueron unas chapas de las gradas del campo de fútbol que se encuentra al lado las que se desprendieron y acabaron tiradas en el aparcamiento.
Desde la dirección del instituto señalaron que, en principio, la idea es que las clases se retomen este martes, aunque la decisión se tomará tras una reunión con representantes de la Consellería de Educación. El personal del centro encontró los desperfectos a primera hora de la mañana y la mayoría de los estudiantes ya se habían desplazado al recinto cuando alertó de la suspensión de las clases.
El director, Alejandro Bobillo, explicó que la medida responde al peligro que supone el paso alternativo que tienen los alumnos: «La zona afectada es la que da acceso al aulario 2 de las instalaciones y la otra opción es pasar por debajo de los andamios que están instalados debido a las obras que se están ejecutando».
![Las planchas de las gradas del campo de fútbol de Cadreche salieron volando y acabaron en el aparcamiento del colegio Pilar Maestú](https://img.lavdg.com/sc/C0sPspb6B7ZJy_CE65snYCY7sDw=/480x/2025/01/27/00121737974102243655903/Foto/B_20250127_112943000.jpg)
Los alumnos del Pilar Maestú estaban ya en las aulas cuando ocurrió el suceso que obligó a movilizar a los bomberos del parque ribeirense. Las chapas cayeron sobre una zona en la que estaban aparcados los coches del personal del colegio, pero es un lugar de paso para acceder al interior del edificio. Desde el centro contactaron con las familias para que acudieran a recoger a los niños. La idea inicial era que el colegio funcionase mañana con normalidad, pero finalmente, a instancias de la Consellería de Educación, se ha decidido mantener la suspensión de las clases.
Además, desde el Concello, y en contacto con el Puebla FC se decidieron suspender los entrenamientos previstos para esta tarde en el campo de fútbol de Cadreche.
Balcón en Porto do Son y Club de Remo Puebla
Bomberos de Ribeira y Policía Local de A Pobra también tuvieron que intervenir en un operativo para retirar las planchas que se desprendieron de la nave del Club de Remo Puebla en la fachada marítima, que ardió por completo el pasado 5 de enero. El viento soltó los restos de la cubierta que habían quedado en la parte superior, que acabaron desperdigados por el suelo.
También el personal del parque de Ribeira se tuvo que trasladar el domingo por la noche a Porto do Son, donde el viento soltó varios elementos de vidrio del balcón de una vivienda situada en la calle Xío. Se procedió a vallar toda la zona ante el peligro de que siguiesen cayendo más trozos. Además, Herminia también se dejó sentir con fuerza en Carnota, donde anegó y llenó de piedras la carretera que sube hasta Paxareiras. Al parecer, la acumulación de agua arrastró parte del terreno y, aunque las rocas no eran muy grandes, hubo que cortar esta vía a la circulación mientras se retiraban. Hasta cuatro cables salieron volando en Lira y en la AC-550, a la altura de Pedrafigueira, hubo que sujetar varios contenedores que habían quedado sueltos después de que el sábado un coche impactase con ellos. Debido a las rachas del viento, los recipientes quedaron esparcidos por la carretera e incluso llegaron a golpear algún garaje, por lo que tuvieron que se recogidos y sujetados a un poste de la luz.
Outes tampoco se libró del azote de Herminia, y hasta seis horas estuvieron sin luz los vecinos de O Freixo, San Cosme y Roo. También allí hubo numerosas incidencias con árboles y cables caídos, al igual que en Rianxo, Muros o Ribeira. También en Mazaricos unos 500 vecinos están sin suministro eléctrico, y casi una decena de ellos llevan sin luz desde las siete de la tarde de ayer. Las zonas afectadas son las parroquias de Arcos, y parte de la de Colúns.
La borrasca Herminia a su paso por Barbanza en datos: rachas de viento de más de 120 kilómetros por hora e importantes registros de lluvia acumulada
Las alertas se mantienen: nivel rojo en el mar por olas que pueden llegar a los 9 metros y amarillo en tierra por rachas de viento que pueden superar los 80 kilómetros por hora
El paso de la borrasca Herminia por Barbanza tuvo un gran impacto. Durante toda la jornada del domingo se produjeron múltiples incidencias, desde árboles caídos hasta contenedores volcados, pasando por ríos desbordados y los destrozos en la piscina de Noia, que se quedó sin cubierta. En la localidad noiesa también cedió un cruceiro con 146 años de historia ante la fuerza de Herminia.
La intensidad del viento fue lo más destacado. La estación de Meteogalicia instalada en el pico Muralla registró una racha máxima de 125,7 kilómetros por hora, una de las más altas de la comunidad. Asimismo, fue importante la cantidad de lluvia recogida, alcanzando los 126,5 litros por metro cuadrado en 24 horas.
En estación de Rianxo, que comenzó a funcionar a finales del pasado año, los datos fueron más discretos, aunque también considerables. El viento llegó a soplar a más de 93 kilómetros por hora y se registraron 80,9 litros por metro cuadrado.
Los medidores de Meteogalicia en Corrubedo y Lesende captaron rachas de 84,6 y 75,6 kilómetros por hora, respectivamente. En la localidad lousamiana fue alta la cifra de lluvia caída, con 70,3 litros por metros cuadrado.
Para este lunes también hay una alerta activada en la comarca barbanzana y es de nivel rojo en el mar, por olas que pueden llegar a los nueve metros de altura. En tierra, se mantiene el aviso por la intensidad del viento, aunque se rebaja a amarillo, con rachas intermitentes que pueden superar los 80 kilómetros por hora.