La casa de cultura de Boiro ampliará su superficie con más aforo, nueva biblioteca y sala de estudio

BOIRO

El edificio pasará de 1.800 a casi 3.000 metros cuadrados gracias a una inversión de 3,8 millones de euros
25 abr 2025 . Actualizado a las 14:05 h.Con una importante inversión de más de 3,8 millones de euros, la casa de cultura de Boiro vivirá una rehabilitación total que permitirá dotarla de mayores servicios y modernizar un edificio que fue construido en 1988. Así lo explicó el alcalde, José Ramón Romero, que junto a la concejala de Cultura, María Outeiral, al teniente de alcalde Luís Ruiz, y al arquitecto municipal, Emilio Piña, presentaron el proyecto de reforma que será debatido en el próximo pleno municipal.
La actuación, que cuenta con una subvención de 1,5 millones procedentes de los ministerios de Transporte y Vivienda, tiene como objetivo «contar cun auditorio polivalente e con proxección de futuro, así como unha nova biblioteca e aula de estudio que dea resposta ás necesidades actuais», anunció e mandatario boirense. La parte principal del proyecto será la ampliación de las instalaciones, pasando de 1.792 a contar con 2.927 metros cuadrados de superficie.

En la nueva casa de cultura convivirán una parte administrativa, en la que se distribuirán distintos espacios de trabajo y de atención al público, una sala de reuniones, y estancias destinadas a almacén y archivo. Además, la biblioteca se reorganizará, con cuatro espacios diferenciados: uno para archivo y depósito de fondos, otro para un aula de estudio con 32 puestos, una sala informática independiente y una ludoteca.
Más de 500 espectadores
Esta ampliación de la casa de cultura será muy patente en el auditorio, que contará con un mayor aforo para poder acoger a un total de 535 espectadores (un 46 % más). Además, permitirá un uso flexible de la ocupación entre el 50 y el 100 %, y también contará con nuevo equipo de sonido, butacas más cómodas, camerinos, almacén y una sala polivalente para actividades de formación.
En el diseño de este proyecto se han cuidado mucho todos los detalles, de tal forma que el nuevo edifico será eficiente energéticamente gracias a la mejora del aislamiento térmico y la instalación de placas fotovoltaicas. Además, será totalmente accesible, y se creará un recorrido nuevo desde la avenida da Constitución con zonas de sombra y descanso, y reduciendo las pendientes.