El presupuesto de Boiro crece un 22 % por el préstamo de la casa de cultura y la subida salarial de la plantilla

BOIRO

Romero defiende unas cuentas «ambiciosas» que rebasan los 21 millones
14 may 2025 . Actualizado a las 09:53 h.El presupuesto de Boiro del 2025 asciende a 21.179.009 euros, lo que supone un incremento del 21,95 % con respecto al del anterior ejercicio. El alcalde, José Ramón Romero, defiende unas cuentas «ambiciosas» a la vez que «prudentes» que «garanten o crecemento de Boiro mellorando a calidade de vida dos veciño».
El aumento se explica en buena medida por el préstamo al que el Concello recurrirá para aportar 2,7 millones de euros a la rehabilitación de la casa de cultura, uno de los proyectos estrella del mandato. Esta inversión se completa con 1,5 millones de fondos estatales.
Además, hay que tener en cuenta la subida salarial de la que se beneficiará la plantilla municipal a raíz de la aprobación de la relación de puestos de trabajo (RPT) y que supondrá un desembolso a las arcas boirenses de 1.018.313 euros. La tercera pata sería el encarecimiento del canon de Sogama, cifrado en más de 230.000 euros.
En lo que se refiere al capítulo de inversiones, la más destacada es la de la casa de cultura. El edificio, construido en los años 80, pasará de 1.800 a casi 3.000 metros cuadrados, en los que albergará una nueva biblioteca y un auditorio con 535 butacas.
El presupuesto también contemplan 450.000 euros para reparar viales, 200.000 para saneamiento y abastecimiento, 350.000 para actuaciones en edificios públicos de uso educativo, cultural o deportivo y 285.000 para instalar paneles fotovoltaicos en inmuebles públicos en aras de lograr su eficiencia energética, entre otras partidas.
Por qué ahora
El teniente de alcalde y edil de Facenda, Luis Ruiz, justificó que el documento se lleva ahora a pleno para poder recoger la subida salarial de los trabajadores municipales. En cuanto a la aprobación de los presupuestos del Estado, «aínda non se produciu polo que se realiza unha estimación deses ingresos», señaló el número dos del gobierno local.
El alcalde Romero se marca tres premisas fundamentales para lo que resta de mandato con la mirada puesta en superar los 20.000 habitantes: formación para el empleo, ampliar el polígono industrial de Espiñeira y construir más de 900 viviendas a través del desarrollo del Plan Parcial de Barraña.