La Deputación apoya con 56.000 euros diversos proyectos de las cofradías de Noia y Muros

Marta Gómez Regenjo
M. Gómez NOIA

MUROS

Cristina Capelán, reunida con miembros de la cofradía de Muros y la concejala Caridad González.
Cristina Capelán, reunida con miembros de la cofradía de Muros y la concejala Caridad González. DEPUTACIÓN DA CORUÑA

La diputada provincial Cristina Capelán visitó ambas entidades

02 sep 2025 . Actualizado a las 14:23 h.

Este año, la Deputación da Coruña dispuso de un programa dotado con una inversión global 800.000 euros dirigido a apoyar a cofradías y agrupaciones de mariscadores de toda la provincia, y entre los beneficiarios de estas ayudas están los pósitos de Noia y Muros, que han recibido una aportación de 56.000 euros para diversos proyectos. Para conocer de primera mano las iniciativas financiadas con los fondos provinciales, la diputada de Mar e Medio Rural, Cristina Capelán, visitó este lunes ambas entidades.

En el caso de la cofradía de Noia, recibió financiación por dos vías. Por un lado, 19.000 euros para el mantenimiento del personal de las oficinas centrales, esencial para la gestión administrativa, la atención a los socios y las tareas de facturación y coordinación con Administraciones y entidades colaboradoras. Por otra parte, el pósito noiés también ingresó 13.691 euros para la adquisición de nuevos equipos informáticos y la creación de un nuevo punto de acceso digital para facilitar la realización de trámites electrónicos.

Por su parte, la entidad marinera de Muros dispone de una aportación de 24.000 euros para un proyecto de mejora de la comercialización de sus recursos, con el que busca perfeccionar el servicio de puja, venta y etiquetado de pescados y crustáceos en la lonja.

En relación con estas iniciativas, Cristina Capelán, que tanto en Noia como en Muros estuvo acompañada por responsables del gobierno local, destacó que «o mantemento do persoal administrativo e a incorporación de novas tecnoloxías son imprescindibles para garantir o futuro das confrarías e mellorar a comercialización dos seus produtos, reforzando a viabilidade económica e social dun sector estratéxico para a nosa provincia».

En cuanto a los representantes de los pósitos, subrayaron que este tipo de ayudas son muy importantes y permiten mantener empleos directos, apoyar la innovación y dar continuidad a la cooperación con otras entidades de la ría de Muros-Noia.