Noia echa mano de Amaral, Coti y Heredeiros para reactivar el turismo y la hostelería

María Xosé Blanco Giráldez
m. x. blanco RIBEIRA / LA VOZ

NOIA

CARMELA QUEIJEIRO

Shinova y Clarence Bekker figuran en un cartel con 35 citas

26 jun 2021 . Actualizado a las 17:26 h.

No solo apuesta por recuperar la normalidad a la hora de programar el verano, sino que la Concellería de Cultura de Noia ha decidido echar el resto con el fin de contribuir a la necesaria reactivación del turismo y la hostelería. Para ello, lanza un cartel con más de 35 citas para los meses de julio y agosto. Parte de esas propuestas son festivales que se prolongarán durante varios días y cuyos participantes están pendientes de confirmación. Sí están cerradas las actuaciones en la villa medieval de grupos punteros como Amaral, Coti y Heredeiros da Crus.

En todos los casos, apostando por la cultura segura, serán actuaciones que el público seguirá sentado y con reserva previa. El concejal de Cultura, José Pérez, explicó que para el concierto Amaral, fijado para el 10 de julio, se ha decidido cobrar entrada, que será de 15 o 12 euros; al igual que para el concierto acústico que ofrecerán los Heredeiros el día anterior, aunque en este caso, la recaudación irá a parar a las huchas de Cáritas y Cruz Roja.

No es casualidad que estos y otros espectáculos coincidan en el mismo fin de semana: «O que se busca é que a xente veña a Noia para quedarse a durmir e a consumir», explicó Pérez. Para abrir el cartel, bautizado como Vive o verán, se ha elegido otro artista de peso, el roquero Clarence Bekker. Otros de los conciertos destacados son los del grupo indie Shinova, que recalará el próximo día 16 en la villa; la Banda Crebinsky, que actuará el 20 de agosto; las Tanxugueiras, que subirán al escenario el 24 de agosto; y Coti, que pondrá el broche el 26.

Concurso de bandas urbanas

A mayores, en el cartel tienen cabida los artistas de Noia y su entorno. De hecho, para el 24 de julio está prevista la actuación de Narci Rodríguez y el 31 habrá un concurso de bandas urbanas. La competición se desarrollará durante el día y el grupo que resulte ganador actuará como telonero, por la noche, de Monoulious DOP.

El apartado musical, protagonista del cartel cultural diseñado en Noia para este verano, se completará con nuevas ediciones de los festivales de arpa, que será del 4 al 6 de agosto, y de jazz, del 12 al 14. Pero no todo será música. Los niños tendrán a su disposición diversas actividades, entre las que destacan las citas con A Xanela do Maxín, el 4 de julio, y Xoán Curiel, el 23 de agosto. Además, del 21 al 24 del próximo mes podrán disfrutar de un cóctel de propuestas, como los cuentos de Anxo Moure, espectáculos circenses y un tobogán gigante.

A nivel artístico, la cita más destacada es una nueva edición del certamen de pintura al aire libre Juan José Fernández Leiceaga, que el 31 de julio convertirá Noia en un gran lienzo.