Más de 155 motores rugirán en el Rali de Noia a partir del viernes

NOIA

Numerosas personas participaron en la presentación de la prueba en la Alameda de Noia
Numerosas personas participaron en la presentación de la prueba en la Alameda de Noia MARCOS CREO

La prueba arrancará con el recuperado tramo urbano

28 mar 2025 . Actualizado a las 18:22 h.

Queda una semana para el arranque de la edición número 39 del Rali de Noia, pero la maquinaria organizativa que rodea una de las pruebas más veteranas del motor gallego ya está en marcha para que todo esté preparado para recibir a los más de 155 participantes en la carrera de este año. Los motores rugirán en la villa a partir del próximo viernes con el tramo urbano de la prueba noiesa.

Los pormenores de la cita de este año se dieron a conocer a última hora de ayer en una presentación en la que se señalaron las dos grandes novedades del rali que se disputará los días 4 y 5 abril. La primera es que se recupera el tramo urbano del viernes por petición popular. Como siempre, los vehículos participantes se reunirán en el parque cerrado de Labarta, del que saldrá el primer coche a las 19.00, para dar comienzo al primer tramo a las 20.00 horas. Este segmento de la prueba seguirá el trazado de hace dos años, pero se alarga unos kilómetros al iniciarse en el entorno del hipermercado de A Barquiña.

El presidente de la Escudería Berberecho, Javier Rodríguez, reconoció que para ellos suponía un esfuerzo extra la organización de este recorrido urbano, «pero tanto o Concello como a xente nos pediron recuperalo».

Tramo más largo

La segunda novedad que ya se había anunciado es que el Rali de Noia pasará este año por Rianxo por primera vez. Será, además, «o tramo máis longo, de máis de 13,6 quilómetros. Pode ser o percorrido decisivo, non só porque é o último, senón polo seu trazado, pode ser o que decida as copas», explicó el presidente de la escudería noiesa.

Mientras que el viernes está reservado para el segmento urbano, el sábado se disputarán otros cuatro tramos, dos por la mañana y dos por la tarde, a doble pasada. El primer reagrupamiento será en Brión, y el segundo, en tierras rianxeiras. En total, serán casi 100 kilómetros cronometrados que discurrirán por seis municipios de la zona: Noia, Lousame, Brión, Rianxo, Rois y Dodro, y la previsión de los organizadores es que el ganador de la carrera entre en el recinto de Labarta en torno a las 20.55 horas del sábado.

En cuanto a la elevada participación en esta edición de la prueba, el presidente de la Escudería Berberecho reconoció que ellos mismos se habían sorprendido ante el alto número de inscritos. El tope fijado por la federación era de 140 coches, una cifra que se ha superado con creces, sobrepasando con mucho la asistencia de las dos últimas ediciones del rali, que contaron con poco más de un centenar de pilotos en carrera: «Todos queren correr en Noia, non sei se é pola organización, polos tramos... O que está claro é que á xente gústalle correr o noso rali e para nós é un orgullo».

Rodríguez aprovechó la presentación para agradecer nuevamente la aportación de las diferentes Administraciones que colaboran para hacer posible una nueva edición del Rali de Noia, empezando por los ayuntamientos por los que pasará la carrera, así como Xunta y Deputación da Coruña.