La conselleira de Medio Ambiente insta en Porto do Son a un uso eficiente del agua

PORTO DO SON

Anunció el lanzamiento de una campaña para sensibilizar a la ciudadanía e indicó que su departamento destinó 3,3 millones a obras de mejora de las redes municipales
04 ago 2025 . Actualizado a las 20:12 h.Con un calor que no da tregua y un largo período de sequía, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, acudió al municipio de Porto do Son para lanzar un mensaje sobre la importancia de cuidar los recursos hídricos e instar a un uso eficiente del agua.
En la localidad, acompañada, entre otros, por el alcalde, Luis Oujo, y por el director de Augas de Galicia, Roi Fernández, anunció que la Xunta va a lanzar este mes una nueva campaña de sensibilización, dirigida al conjunto de la ciudadanía, sobre la importancia de realizar un empleo responsable del agua porque se trata de un recurso que puede escasear en ciertos momentos.
Incidió la responsable autonómica en que es fundamental extremar el control durante todo el año, pero especialmente en verano porque coinciden dos circunstancias que complican el suministro. Por un lado, un descenso de las precipitaciones que limitan la disponibilidad del recurso y, por otro, el aumento de la demanda en localidades costeras como Porto do Son.
Buenas prácticas
Ángeles Vázquez extendió a empresas y Administraciones su recomendación del uso sostenible de los recursos hídricos. Animó al empleo de buenas prácticas en los domicilios, como limitar el llenado de piscinas, el lavado de vehículos y sustituir los baños por las duchas.
En esta línea, incidió en que Administraciones y empresas también pueden dar un buen ejemplo optimizando el aprovechamiento del agua. Entre las acciones mencionó la reducción de los riegos de parques y jardines, no realizar baldeos para la limpieza de calles o dejar inoperativas las fuentes que solo tienen un carácter ornamental.
También puso en valor los pequeños gestos para mejorar la gestión de los recursos hídricos. Recordó que Augas de Galicia apoya a los ayuntamientos, técnica y financieramente, para el desarrollo de intervenciones con las que mejorar las redes de abastecimiento de agua.
Aportó datos, señalando que el organismo autonómico concedió este año más de 3,3 millones de euros en ayudas para que los concellos ejecuten obras con las que reducir pérdidas en los sistemas de suministro. También para aminorar las infiltraciones o entradas de agua que encarecen los procesos de depuración.
A estos apoyos se suman otros 533.000 euros destinados a aportaciones para que las entidades locales realicen auditorías en sus redes para optimizar el funcionamiento y otros 500.000 para la mejora de las instalaciones en comunidades de usuarios.
La conselleira aseguró que el ejecutivo gallego continuará incidiendo en todas estas cuestiones para avanzar en el aprovechamiento del recurso.
La ETAP de Portosín
Por su parte el alcalde, Luis Oujo, se refirió a la apuesta que, desde el 2011, ha realizado el ejecutivo que preside para evitar las pérdidas de agua y mejorar el abastecimiento existente.
Cifró en 1,5 millones las inversiones llevadas a cabo durante este período y detalló que se han destinado a este fin los ingresos que las arcas locales reciben de los fondos de compensación. La cuantía anual oscila entre los 80.000 y los 100.000 euros.
Entre las mejoras que la Administración sonense prevé acometer figura la implementación de la ETAP de Portosín para que sea autónoma y no dependa de los trasvases de la de Porto do Son, así como otras intervenciones en la red existente. Luis Oujo señaló que la Administración debe ser la primera en dar ejemplo para que la ciudadanía también tome en consideración las recomendaciones.