Un sistema de trazabilidad y un barco de combustible orgánico, proyectos premiados por la Cámara de Comercio

La Voz RIBEIRA / LA VOZ

RIBEIRA

CEDIDA

Una veintena de jóvenes participaron en Ribeira en unas jornadas sobre turismo y sostenibilidad

17 may 2024 . Actualizado a las 09:45 h.

La Cámara de Comercio de Santiago celebró en Ribeira unas jornadas que giraron en torno a la sostenibilidad y el turismo en las que participaron una veintena de jóvenes y que tenía como objetivo de los asistentes desarrollasen propuestas creativas en torno a esta temática. El resultado fueron cinco proyectos innovadores entre los que sobresalieron dos iniciativas: un sistema de etiquetado para garantizar la trazabilidad de los productos pesqueros y un barco que utiliza combustible orgánico.

La Local Creative Jam, llevada a cabo por la Cámara dentro del proyecto Atlic, trataba sobre «Turismo azul: sostenibilidad y puesta en valor de los recursos locales» y permitió a los participantes conocer el proceso de pesca y venta y la economía de la zona gracias a una visita a la lonja de Ribeira, así como la flora y la fauna de la isla de Sálvora. Además, asistieron a formaciones que les dieron las herramientas para desarrollar sus proyectos.

De los cinco presentados, el mejor valorado por el jurado fue Mariño Blue, un sistema de etiquetado que asegura la identificación y trazabilidad de los productos, además de la transparencia para combatir la competencia desleal. El segundo puesto fue para B.O.A.T: Based Organic Acuatic Transport, que creaba un barco con un sistema capaz de utilizar el cultivo creado en la parte inferior para generar un sistema para nutrir el mal y al mismo tiempo dar energía eléctrica a la embarcación.

Los demás proyectos proponían impulsar la formación en el sector marítimo, el aprovechamiento de especies para crear cosméticos y garantizar el relevo generacional en la pesca.