Ribeira apura las fiestas recuperando viejas tradiciones y consolidando nuevas citas

Marta Gómez Regenjo
M. Gómez RIBEIRA / LA VOZ

RIBEIRA

La sardiñada de Abesadas y el Urban Fest se confirmaron como exitosas apuestas

05 ago 2024 . Actualizado a las 21:12 h.

Advertían desde la organización que este era un año de cambios, y en la recta final de las fiestas de Ribeira se ha puesto de manifiesto. No faltaron citas imprescindibles, como las verbenas, los juegos hinchables para los pequeños, la procesión o el combate naval con el que la pasada medianoche se iba a poner el broche de oro a las celebraciones. Pero surgieron también nuevas propuestas, y otras no tan nuevas, que contaron con el favor del público y lograron un gran éxito.

Una de ellas fue la nueva edición del Ribeira Urban Fest, el festival de música urbana que arrancó el sábado por la noche y se convirtió en uno de los espectáculos más valorados por los jóvenes. En la primera sesión, que abrió DJ Popy a ritmo de reguetón, la plaza de España estuvo completamente llena desde los primeros compases hasta que abandonó el escenario, bien entrada la madrugada, Marc Montalvo, el último de los artistas que actuaron en la primera jornada.

Los ritmos más actuales de la música urbana estuvieron acompañados de un espectáculo de luces y fuegos artificiales que hicieron las delicias del público.

Y de una propuesta que se consolida a una tradición que acaba de recuperarse después de dos décadas sin celebrarse y que, en vista de la gran acogida, se espera poder mantener en próximas ediciones de las fiestas. Con el parque de Abesadas como escenario, por el empeño de la comisión de llevar las actividades a distintos rincones de la ciudad en lugar de concentrarlas en el Malecón, familias enteras disfrutaron de una gran sardiñada en la que se repartieron 600 kilos de pescado.