Liberadas todas las orcas de la «cárcel de ballenas» del Pacífico ruso

La Voz REDACCIÓN

BIODIVERSA GALICIA

Yuri Maltsev | Reuters

Fueron encerradas el año pasado para ser vendidas a oceanarios chinos. Aún quedan 74 belugas en cautividad

27 ago 2019 . Actualizado a las 23:37 h.

Las últimas orcas que se encontraban en la «cárcel de ballenas» rusa del mar de Ojotsk han sido liberadas, según anunció ese martes el Instituto de Investigación de Pesca y Oceanografía de Rusia, y tal y como recoge Efe. «Tras haber completado el proceso de readaptación necesario, haber pasado los exámenes y haberles implantado los chips de seguimiento, dos orcas y seis belugas fueron puestas en libertad» declaró Alexéi Smodorov, portavoz del organismo, a la agencia Interfax.

La hembra Jaria y el macho Forest han sido las últimas orcas en recuperar la libertad de las doce que fueron retenidas en el 2018 en las instalaciones del Centro de Adaptación de Mamíferos Marinos situada en una bahía cerca del puerto de Najodka, bañado por el Océano Pacífico.

Los cetáceos, que fueron trasladados en un barco remolque después de recibir unos masajes para recuperar su tono muscular, llevan unos chips a través de los cuáles los científicos rusos podrán seguir sus movimientos.

En total 90 belugas y 12 orcas fueron encerradas en dicho centro el pasado año para ser vendidas a oceanarios chinos, lo que causó una gran indignación entre los defensores de los animales en Rusia y en Occidente. De hecho, el presidente ruso, Vladímir Putin, se vio obligado a intervenir después de recibir varias solicitudes por escrito de celebridades como Pamela Anderson. Actualmente, aún quedan 74 belugas en cautividad en esta «cárcel de las ballenas» situada en el Lejano Oriente ruso.