![](https://img.lavdg.com/sc/Et_bqc0P7emj4WYjVvxXxlUNbVM=/480x/2001/04/07/0012_439671/Foto/c8c4f1.jpg)
Las asociaciones de Bergantiños destacan la contribución de Dolores Pumpido, O Rubio de Camelle, Isidro Parga Pondal y el Deportivo Las asociaciones de la comarca entregaron tres premios. Sin embargo, en la lista de galardonados figuran cuatro nombres. El primero, María Dolores Pumpido Esperante, a la que han querido distinguir a título póstumo como Carballesa do Ano 2000. A Manuel Tajes Sánchez, «O Rubio», se le entregó ayer el diploma de Bergantiñán, en un intento de derribar las fronteras internas de la Costa da Morte. Y como Galegos do Ano, porque en esta ocasión -que no es la primera- han sido dos, fueron seleccionados el geólogo Isidro Parga Pondal y el Deportivo de A Coruña. El acto se celebró ayer en Carballo, y no faltó de nada.
07 abr 2001 . Actualizado a las 07:00 h.Por primera vez en la historia de los premios Carballés, Bergantiñán e Galego do Ano, la organización ha recaído en un patronato creado especificamente para ello. El presidente de la nueva entidad, José Luis Calvo Pumpido, destacó ayer «o labor sacrificado» de las 45 asociaciones de la comarca que han participado en el proceso de selección y anunció la intención de ampliar la convocatoria a toda la Costa da Morte. En un intento de recoger el testigo de su madre, galardonada como Carballesa do Ano, José Luis Calvo apeló al orgullo carballés, «porque o noso pobo será feo, terá as rúas mal feitas, o que sexa, pero somos de Carballo». En su opinión, el simple hecho de que «haxa asociacións que traballen polo ben dos demais» ya es «un triunfo do noso pobo». De todo En el acto de ayer, que tuvo como escenario el salón de plenos del concello, no faltó de nada. Desde la emoción con la que fueron acogidos los premios, hasta la alegría que caracteriza un reconocimiento de estas características, también hubo aplausos, risas e incluso anécdotas. Especialmente emotiva fue la intervención de María Dolores Calvo Pumpido, arropada por gran parte de su familia, al recoger el premio otorgado a su madre. Otro hijo, Jorge Parga Peinador, representó a uno de los premiados como Galego do Ano, el geólogo laxense Isidro Parga Pondal. O Rubio sorprendió por su modestia y su sentido del humor, y Augusto César Lendoiro hizo gala de sus orígenes corcubioneses. En la mesa presidencial, junto a José Luis Calvo se sentaron el presidente de la Diputación, José Luis Torres Colomer; el alcalde de Carballo, Manuel Varela Rey; el secretario del Patronato, Pedro Luis Fernández Pombo, y un representante de Caixa Galicia.