Los alcaldes de Carballo y Malpica encenderán las luminarias esta tarde
16 dic 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La difícil situación económica por la que atraviesan la práctica totalidad de los concellos de la Costa da Morte ha obligado a los responsables municipales a reducir a la mínima expresión los gastos en alumbrado navideño.
Aunque con algunas diferencias, todos los ayuntamientos han optado por meter la tijera en este apartado y destinar ese dinero a obras sociales y a aliviar la presión sobre las arcas públicas.
Uno de los casos más significativos es el A Laracha, donde el gobierno local tenía por costumbre colocar al menos un arco navideño en cada una de las principales parroquias. Sin embargo, este año las luminarias quedarán reducidas a las inmediaciones de la plaza del Concello, el Campo da Feira de Paiosaco y el centro del núcleo urbano de Caión. Con esta medida pretenden ahorrar unos 10.000 euros que pasarán a engrosar el presupuesto de Servizos Socias.
En Coristanco, el alcalde, Antonio Pensado, informó de que únicamente se van a colocar luces en la travesía de San Roque y en la comarcal AC-552 a su paso por Agualada. El regidor calcula, que entre el desembolso que debería hacer para la instalación y el consumo energético, la campaña navideña le saldrá entre cinco y seis mil euros más barata que en los años precedentes.
El resto de alcaldes de Bergantiños tienen previstas medidas de ahorro similares, que según señala el primer edil laxense, Antón Carracedo, aparte de minorar los gastos, servirán para reducir la contaminación lumínica, que se multiplica en estas fechas.
Ocurre algo similar en las comarcas de Fisterra y Soneira, donde todos los regidores están buscando fórmulas para equilibrar sus cuentas, sin perjudicar al comercio local, porque, como dice el primer edil vimiancés, Manuel Antelo, «xa temos suficientes motivos para estar tristes» el resto del año y esta época es un buen momento para apoyar en la medida de los posible a los negocios del Ayuntamiento.
En Carballo, las medidas destinadas a economizar las inversiones municipales no son una novedad de este campaña. Antes de la crisis, el Concello ya había empezado a sustituir las bombillas tradicionales por otras con tecnología led y un consumo muy inferior. Como todos los arcos y demás estructuras son de propiedad municipal, se han encargado de colocarlos los trabajadores de la brigada de obras, sin necesidad de recurrir a empresas externas.
Además, por segundo año consecutivo se ha retrasado la fecha de activar las luces que estarán conectadas hasta el 7 de enero. No será hasta esta tarde, a las 19.00 horas, cuando el alcalde, Evencio Ferrero; la concejala de Cultura, Mar Eirís, y el edil de Promoción Económica, Xosé Regueira, participen, junto a representantes del Centro Comercial Aberto y otros miembros de la corporación, en el tradicional acto de encendido.
También hoy, aunque media hora más tarde, el regidor malpicán, Eduardo Parga; el teniente de Alcalde, Miguel Ángel Fernández, y la concejala de Cultura, Noelia Freijeiro, serán los encargados de poner en funcionamiento el alumbrado navideño.
Denuncia del BNG en Fisterra
Precisamente medidas de ahorro es lo que reclama el BNG de Fisterra. Su portavoz local, Modesto Fraga, denuncia que ayer estuvieron encendidas durante todo el día las luces públicas de las calles Alcalde Fernández, Cabo Fisterra y A Carrasqueira, cuando el Concello solicitó un crédito ICO de casi 140.000 euros para hacer frente a las deudas contraídas con Fenosa.