El FIOT encara su recta final con una avalancha de citas

Á. P. carballo / la voz

CARBALLO

Cuatro funciones y otras propuestas tomarán el Pazo hasta el domingo

25 oct 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Lejos de desinflarse con la proximidad del cierre anual de su telón, el Festival Internacional Outono de Teatro afronta su recta final con fuerzas renovadas y una auténtica avalancha de propuestas para los próximos días.

Hoy mismo, para ir abriendo boca, el público podrá disfrutar ya de la penúltima de las representaciones incluidas en el ciclo OTNI (Obxecto Teatral Non Identificado). La Cocina (País Vasco) pondrá en escena Calla y come (21.00 horas, salón de actos del Pazo, 3 euros) tras un nuevo Café con (19.30, sala de televisión del Pazo) en el que sus protagonistas charlarán con el público.

Mañana (21.00, auditorio, 6 euros), y ya dentro del programa central del FIOT, la cita será con una de las compañías de referencia en Iberoamérica, el Grupo Actoral 80 (Venezuela), que echará mano también del metateatro para sacar a la luz a través de un divertido libreto las miserias de los miembros de una sociedad cultural que celebran su 50 aniversario con una representación. Acto cultural es el título de esta obra escrita por un popular dramaturgo venezolano, José Ignacio Cabrujas, y dirigida por Héctor Manrique.

A la espera del cierre definitivo del programa -el miércoles con El Nacional de Els Joglars- el público carballés aún podrá disfrutar el sábado de otra función en el auditorio del Pazo (21.00, 6 euros). Sarabela Teatro (Ourense) regresa al FIOT con Viaxe a ningunha parte, un texto ya clásico de Fernando Fernán Gómez en el que se relatan los avatares de los cómicos en los tiempos de la posguerra española.

El ciclo OTNI se despedirá el domingo (21.00, salón de actos, 3 euros) con un estreno en Galicia. El Colectivo 96º (Cataluña) trae a Carballo Fingir, una obra galardonada el año pasado con el premio al espectáculo más innovador de la Feira de Teatro de Huesca que será sometida también al análisis de un Café con posterior.

Más propuestas

Además, el programa del FIOT para estos días incluye otras propuestas, como un obradoiro dirigido por el periodista y crítico teatral de La Voz Camilo Franco que lleva por título Queres ser un personaxe teatral? y se desarrollará mañana y el sábado (de 19.00 a 21.00).

Asimismo, el sábado el Pazo acogerá una reunión de la Asociación de Organizadores de Festivais de Artes Escénicas de Galicia y ese mismo día, antes del comienzo de la función de Sarabela, será entregado el premio Xograr de Outono, que este año ha sido otorgado, a título póstumo, al creador carballés Alberto Gende.

Las funciones, en detalle día a día:

«Calla y come»

Teatro dentro del teatro. Enriqueta Vega, Na Gomes y Pako Revuelta reflexionan en esta pieza de la compañía vasca La Cocina sobre los entresijos de la representación y de la vida misma y sobre la fragilidad de las personas.

«Acto cultural»

Desde Venezuela llega al FIOT el Grupo Actoral 80 para ofrecer otra intrahistoria teatral que permite a través de una divertida función conocer los sueños y las miserias de un grupo de vecinos de una pequeña localidad.

«Viaxe a ningunha parte»

Fernando Dacosta y Fina Calleja encabezan el elenco de esta adaptación del clásico que Fernán Gómez dedicó a los actores de la posguerra.

«Fingir»

Lidia González Zoilo y David Franch ironizan sobre las mentiras que se esconden detrás de cualquier representación.