
La campaña de promoción presentada ayer por el Concello utiliza la ubicación geográfica del municipio para convertirlo en un referente
15 jun 2013 . Actualizado a las 07:10 h.Carballo a un paso resume una de las grandes fortalezas del municipio desde el punto de vista turístico: su ubicación geográfica. «Temos algo moi importante, a cercanía, e pretendemos transmitir que elixindo Carballo para gozar duns días de vacacións podemos desprazarnos a cidades turísticas de primeiro orde, como A Coruña ou Santiago, pero tamén a calquera punto da Costa da Morte», sintetizó el concejal de Promoción Económica, Xosé Regueira, que presentó ayer la nueva campaña promocional.
Regueira destacó el alto grado de implicación del empresariado local, que, de hecho, ha jugado un papel muy importante durante el proceso de creación -la página web y el vídeo promocional llevan firmas carballesas, e incluso los aperitivos que se sirvieron al término del acto de ayer, todos ellos con el pan como protagonista, fueron elaborados por un restaurante local-, pero tanto el concejal como el alcalde insistieron en la necesidad de que siga siendo así. «O ouro desta terra, sen dúbida, son as súas xentes, e con vos e o voso esforzo seremos capaces de sacar adiante este proxecto», auguró Evencio Ferrero.
Entre las decenas de personas que quisieron conocer la iniciativa de primera mano se encontraban, de hecho, numerosos representantes del sector turístico, que tendrán a su disposición los distintos recursos que ofrece Carballo a un paso, desde la web, que, como destacó Regueira, transmite «a idea de xuventude e dinamismo», hasta el banco de imágenes o la Guía de Carballo, de la que Xan Fernández Carrera, su autor, ofreció interesantes pinceladas. Pero ayer hubo dos elementos que tuvieron un especial impacto visual: en la Praza dos Bombeiros Voluntarios, un estand móvil claramente identificable con la campaña, por el color fucsia, y con Carballo, por la impresionante fotografía del carballo de Vilar de Francos, y en la nave 1 del Fórum, un puesto de información que repite el diseño de la fachada del edificio y que se complementa con una serie de paneles móviles que permiten identificar los principales recursos del municipio.
El próximo mes se sumarán a todo ello códigos QR en 27 puntos de interés, nuevas señales informativas en el casco urbano y un nuevo curso de verano de la UDC sobre turismo. El alcalde anunció incluso la firma de un convenio con el director de cine Ignacio Vilar para una película.