La ilusión de Baio y Sofán frente a la experiencia de Xallas y Dumbría

Antón Lestón Lago
antón lestón CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Basilio Bello

Esta tarde se juega la vuelta de ambas semifinales de la Copa da Costa

18 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Una temporada más, el fútbol da Costa está a punto de bajar el telón. Hoy quedará decidida la final de la 58ª Copa da Costa, y las posibilidades de enfrentamiento revelan un claro choque entre la ilusión y la experiencia. El Sofán, tercer club mejor clasificado en la comarca este curso, aún no ha estrenado su palmarés en el torneo copero. De hecho, solo jugó un partido por el título, en el 2018, y lo perdió en los penaltis ante el Xallas, contra el que juega hoy a domicilio (A Fontenla, 19.30), tras el 1-1 con el que terminó la ida en O Carral. En la capital de Bergantiños el gran protagonista fue Brais, del cuadro de Santa Comba, al marcar primero en propia meta y después para los suyos.

La misión en A Fontenla se antoja complicada, pero desde el club que preside Ricardo Serrano han pedido a sus aficionados que les vayan a ayudar a teñir de bermellón las gradas visitantes. Toda colaboración será necesaria para alcanzar su segunda final en busca de su primer título frente al gran dominador de la competición en el último decenio. El Xallas ha ganado cuatro de las últimas ocho ediciones de la Copa da Costa y, pese a no lograr el ascenso a Preferente, cuenta con la calidad, la competitividad y la experiencia necesarias.

La revancha del 2005

Por increíble que parezca, el Baio, una de las entidades más históricas de la comarca, solo ha ganado una vez este trofeo. Fue en 1983 cuando batió al Coristanco por 0-1 y 1-3. Accedió a otras tres finales, pero en todas cayó derrotado (1984, 2004 y 2005). Su último verdugo fue, precisamente, el Dumbría, contra el que ahora (O Conco, 17.00) tendrá que mantener la renta cosechada en el partido de ida gracias al gol de Martín MC en el Platas Reinoso (1-0).

Los dumbrieses se aferran a su buen hacer en O Conco durante este curso para creer en las opciones de meterse en la que sería su sexta final desde el 2002. Una veteranía en estas instancias que no encuentra paralelismos en una plantilla en la que predomina la juventud. De hecho, solo Pablo Conde —entonces como jugador—, Pablo Paz, Kanario, Rivi y Mataso formaban parte del conjunto dumbriés en su última presencia, cuando perdieron contra el Fisterra, en Cee, en el 2017.

Cee y Dumbría buscan su primer billete a la final

Mientras el Bergantiños ya tiene encarrilada una nueva clasificación a la final de la Copa da Costa femenina tras golear en la ida al Xallas (1-4), Cee y Dumbría buscan su primera vez en el partido decisivo por el título. Especialmente importante es este billete para el Unión, con varios años a sus espaldas trabajando en la sección femenina y tras quedarse, nuevamente, a las puertas del ascenso a Primera Autonómica tras caer en la promoción. Las de Rafa Suárez encontraron este curso un duro rival en O Conco, pues el Dumbría de Fran Figueroa superó, sustancialmente, las expectativas que había con un grupo totalmente novato en el fútbol absoluto.

Tras una campaña regular excelsa, en la que ganaron 17 de sus 26 partidos, las dumbriesas están obligadas a remontar en la vuelta del derbi copero tras el 0-1 del Cee en la ida. Será a las 19.30 en el San Paio dos Refoxos y se espera un ambiente tan especial como el que se vivió en alguno de los partidos de liga, con más de 300 personas en las gradas.

A las 16.30 horas, en As Eiroas, será el otro choque de semifinales, en el que el Bergan lo tiene todo de cara para meterse en la tercera final que se celebra. Ya ha levantado dos títulos.