
Festival Mar Aberto en el faro Punta da Barca de Muxía, teatro en el Bosque do Añón de Carballo, visita nocturna a Dombate... ¡y mil propuestas más!
20 jul 2023 . Actualizado a las 23:08 h.Un festival único, una experiencia mágica en algunos de los rincones más bellos de la costa gallegas. Conciertos íntimos, aforo limitado y actuaciones únicas e irrepetibles. Todos estos son los pilares de Mar Aberto: Concertos na fin da terra, iniciativa que este viernes 21 de julio (y sábado 22) llega al faro Punta da Barca de Muxía. Para el primer día está prevista la banda de soul Freedonia, así como Fillas de Cassandra, uno de los grupos revelación del panorama musical gallego. El sábado, de otro lado, intervendrán la portuguesa Mísia y la gallega Cora Velasco. Se completa el menú con las actuaciones de Señora DJ y Rapariga DJ, encargadas de ambientar algunos de los momentos más especiales de la jornada, como las mágicas puestas de sol. Concretando horarios para el viernes: apertura de puertas a las 19.30, Señora DJ a las 20.15, Fillas de Cassandra a las 20.45, Señora DJ de nuevo, y a las 21.45, Freedonia.
Se paga si no vas
Quedan pocas entradas para este festival, pero alguna sí. Se pueden gestionar en woutick.es, y son gratuitas, aunque con una fianza de 15 euros que se devuelve en el momento de validar el billete en el acceso al concierto. Por tanto, Mar Aberto es un festival que se paga solamente si uno no acude. Patrocinan esta iniciativa Xunta de Galicia y Fundación La Caixa.
Nueva visita nocturna al dolmen Dombate
Viernes• 23.00 • Habrá cuatro oportunidades este verano, la segunda este 21 de julio. Visita guiada nocturna (de 23.00 a 00.00) al dolmen de Dombate, Cabana. Inscripción: 981 754 020.

Héctor Pose, con «A urna das cartas» en el Parador
Viernes• 20.00 • Sigue el malpicán Héctor Pose presentando su obra A urna das cartas (Hércules Ediciones) por la comarca. Este viernes estará en el Parador de Muxía, con su director, Julio Castro.

Retrato etnográfico de la comarca con 15 mujeres
Viernes • 22.30 • El proyecto M. A. N. de la entidad aAntena recala en las Torres do Allo, con el documental Costa da Morte. Terra, mar, pasado e presente: testimonio etnográfico de 15 mujeres.
«Muiñada» de Galeatro en el Bosque do Añón
Viernes • 20.30 • El Verán Cultural de Carballo estrena espacio escénico, el Bosque do Añón. Allí actuará la compañía Galeatro, con su pieza etnográfica Muiñada.

Y ADEMÁS...
Además de las citas expuestas arriba y del arranque de Feirauto en Baio, estas propuestas para el viernes:
Ruta a pie por Carballo
19.00 • Comienza el ciclo «Móvete por Carballo», de iniciativa municipal, rutas a pie por las sendas CiclAndo. La primera será por el polígono de Bértoa, de 19.00 a 21.00, con salida del aparcamiento del centro comercial Bergantiños. Inscripciones en comunicacion@carballo.gal.
Visitas guiadas en Vimianzo
Varias horas • Al castillo, a las 11.00 y 19.00. A los Batáns y Muíños do Mosquetín, a las 12.30 y 17.30. Al puerto de Cereixo, a las 16.00. Acceso gratuito, pero con reserva en www.vimianzo.gal/turismo.
Magia y zumba en Malpica
Avanza el programa Malpica Verán. A las 20.30, en el paseo de la playa, actuación del mago Polo con el espectáculo Combina. En la playa Area Maior, de 11.30 a 12.30, zumba.
Cruz da Rosa en Laxe
Empiezan dos días de fiesta. Este viernes, pasacalles desde las 11.00 con Maruxía, misa a las 13.00, procesión, sesión vermú con Escaparate, verbena con Escaparate y Saudade y, de noche, fuegos artificiales.
Taller de Escola do Alprende
De 19.30 a 22.00, iniciación al «pandeiro cadrado» con la Escola do Alprende e Iria López. En el mercado de Carballo: escolaalprende@gmail.com.
Paseo histórico: Corme
Con Insua de Viastela. Este viernes toca paseo histórico por Corme, de 12.30 a 13.30, con salida desde la Fonte do Campo.
Jornadas en A Ameixenda
Xornadas Arqueolóxicas, Etnográficas e Naturais promovidas desde la asociación Fumes do Cal de A Ameixenda (Cee). Este viernes toca proyección: 21.00 horas, Casa da Cultura.
Visita al Brandomil romano
Como todos los viernes de julio, el Concello de Zas tiene preparada para este 21 de julio una nueva visita al Brandomil Romano: encuentro en el puente viejo a las 12.00. Inscripción: 981 751 398 o 981 718 056.

Camiñar na noite
Ruta nocturna en Ponteceso con salida de la plaza de Pazos a las 21.30. Inscripciones en el Concello, la Oficina Municipal de Corme o la sede electrónica.
El Carmen de Moraime
Municipio de Muxía. Churrascada vespertina con Alborada, CDC, Xaramiñoos e hinchables.