Los oficios por los Milagres de Caión, del 2 al 10 de septiembre

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

BASILIO BELLO

El día grande será, como siempre, el 8. El domingo antes, la subida. El posterior, la bajada

22 ago 2023 . Actualizado a las 23:59 h.

El día grande de los Milagres de Caión es siempre el 8 de septiembre. El domingo anterior —este año, el 3— se sube la imagen de la virgen a su santuario, y el domingo siguiente —10, por tanto— se baja de nuevo al templo parroquial. Son procesiones que atraen a una marea de romeros, como lo hace la propia novena, que arrancará el sábado 2 (20.30, iglesia parroquial).

El domingo de subida habrá misas en la iglesia a las 10.00, 11.00 y 12.00, tras la cual se emprenderá el camino al santuario; a la llegada, se oficiará misa a las 13.30. Por la tarde, eucaristías de 17.00 a 20.00. Las misas del 8 de septiembre, en el entorno de la ermita, serán a cada hora desde las 09.00 hasta las 13.00 (solemne) y desde las 17.00 a las 20.00. El domingo de bajada habrá misas en el santuario a las 10.00, 11.00 y 12.00; tras esta, procesión hacia la iglesia parroquial, con misas a las 13.30, 17.00, 18.00, 19.00 y 20.00 horas. En las jornadas del 4, 5, 6, 7 y 9, las misas en el santuario serán a las 10.00, 11.00, 12.00, 17.00, 18.00, 19.00 y 20.00. 

PATRICIA BLANCO

Ya se conoce también el programa lúdico de la celebracíon, como siempre organizado por la Peña Royal. Serán cuatro días de fiestas. El jueves 7, pasacalles, sesión vermú con Mar de Caión y verbena con Furia Joven y la discoteca móvil CDC. El viernes 8, sesión vermú con Mar de Caión, Infantilandia Show de 16.00 a 18.00, espectáculo teatral a las 20.00 con Teatro ó Cubo (Ghop!), pandereteiras Bouva a las 21.30 y verbena con Gran Parada y CDC. Mar de Caión volverá a ofrecer la vermú del sábado 9, y ese día actuará también el GMBT Arume (20.00), así como Royal Espectáculo y CDC para la verbena. Finalmente, el domingo 10, será Status quien acompañe tanto los bailes de mediodía como los de la noche.