Manuel Castiñeiras: «Unificamos a base e as Escolas, e queremos achegarnos máis á Costa»

CARBALLO

Ana García

El club rojillo cambió su forma de gestionar la cantera durante este verano

11 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Tras el regreso a la Tercera Federación, en As Eiroas se vivió uno de los veranos más frenéticos que se recuerdan en cuanto a cambios en el club. Desde el césped a las oficinas, pasando también por el banquillo, fueron muchas las bajas, algunas de nombres de notoria importancia en la entidad rojilla como Jesús Capelán, David Iglesias o Josiño Abelenda, entre otros. «Algúns levaban moitos anos e deron un paso a un lado por todo ese cansanzo», cuenta Manuel Castiñeiras, que se incorporó a la directiva ya la temporada pasada. Exjugador de Soneira, Camariñas o Porteño y expresidente de los de A Ponte do Porto, de donde es original, fue llamado a filas para echar una mano y no lo dudó: «Eu xa pasaba horas nas Eiroas porque o meu fillo leva alí sete horas, aínda que non as tiña todas comigo porque decidira baixar o ritmo de responsabilidades debido a un problema cardíaco. Non obstante, aceptei e foi un acerto».

Desde este verano dirige la base del Bergantiños, junto a Manolo Canedo. Un puesto que antes solo se responsabilizaba de los futbolistas a partir de infantiles, pues las edades menores eran gestionadas por las Escolas Luis Calvo, que aunque muy unidas, estaban diferenciadas del club. Pero eso se ha acabado. Y aunque son entidades diferentes, trabajan de forma conjunta «Cremos que é moito mellor. Decidimos que fose a propia directiva a que se involucrase directamente para detectar problemas ou bos camiños», afirma.

Ese grupo que supervisa el trabajo con los más pequeños, además de por Castiñeiras y Canedo, está formado por Chema Eirís, Ángel Barril Pena y los auxiliares Jesús Manuel, Alejandro y Sergio. «Estamos tódolos días no campo e temos un grupo de traballo moi san, con comunicación continua e no que nos adaptamos se un día non pode vir alguén polo que sexa. Así, seguimos de preto a evolución e xestionamos horarios, campos ou eventos futuros nos que participar», cuenta. De momento, esta cantera que cuenta con más de 550 licencias, entre las cinco más grandes de Galicia, ya será vista en la Oviedo Cup de Semana Santa, a donde acudirá con siete equipos entre juveniles y cadetes. No irán los infantiles, pues serán anfitriones de un torneo con clubes de la comarca.

«Eu veño da Costa e un dos meus grandes obxectivos é que o Bergan tire máis para aí que para a zona da Coruña. Temos adestradores de Vimianzo e de Baíñas, xogadores de Santa Comba e Cee... Temos que servir de referencia e axudar en todo o que sexa posible aos nosos veciños», resalta Castiñeiras, que valora así la decisión de que ahora todos, hasta juveniles, paguen cuotas: «Teñen a súa disposición adestradores, preparadores físicos, fisios, readaptadores... É unha infraestrutura que, xunto coas viaxes, necesita un mantemento. Así asegurámonos de que nunca lles falte de nada e que reciban o mellor trato». Así se cocina el Bergantiños del futuro.