Juzgan a un conductor por destrozar tres coches y negarse a realizar el test de alcoholemia
![Antonio Longueira Vidal](https://img.lavdg.com/sc/LpjtrXvb1cV0y9Q2F9OKvKN7VZo=/75x75/perfiles/136/1623055614333_thumb.jpg)
CARBALLO
![](https://img.lavdg.com/sc/8EiVDTYuE4LPpRGYjkyOeucAyZk=/480x/2024/03/08/00121709909642124347491/Foto/CM9C4F3_3.jpg)
Fiscalía pide para el acusado 6 meses de prisión, 3.000 euros de multa, dos años y medio de retirada del carné y 6.700 euros en daños. El juicio se celebrará el próximo martes en la Audiencia Provincial
09 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.En su historial ya constan antecedentes aunque no vinculados con delitos contra la seguridad vial. Pero este próximo martes, día 12, a partir de las 9.45 horas, será juzgado en la Audiencia Provincial (sección primera) por conducir, supuestamente, bajo los efectos del alcohol y las drogas, destrozar tres vehículos y negarse a realizar las pruebas.
Se trata de un individuo al que Tráfico de la Guardia Civil relaciona con un accidente múltiple ocurrido sobre las cuatro de la tarde del 8 de junio del 2019 en el punto kilométrico 36,400 de la AC-552, en las inmediaciones del consistorio coristanqués.
Según la Fiscalía, el procesado viajaba en un Audi A3. El turismo se salió por el margen derecho e impactó, en primer lugar, contra un Peugeot 206, correctamente aparcado. Dada la virulencia del impacto, este turismo chocó a su vez contra el remolque de una Peugeot Partner. No contento con ello, el conductor del Audi A3 «realizó varias maniobras de marcha atrás», impactando contra un tercer vehículo, también bien estacionado.
Los equipos de emergencias ya constataron que el conductor del Audi mostraba una sintomatología compatible con la ingesta de alcohol. Desde el 112 se alertó a los sanitarios y a Tráfico. Una patrulla fue hasta Coristanco.
Al llegar, los agentes lo requirieron para someterse a las pruebas. En el primer test efectuado arrojó un saldo positivo: 0.70 miligramos por litro de aire espirado, casi tres veces más de lo máximo permitido. La normativa establece que tienen que ser dos las pruebas a realizar y que se tome como referencia el menor de los dos datos registrados por el etilómetro. Pero en este caso, según la Fiscalía, no hubo segunda prueba porque el presunto infractor se negó. De forma paralela, los agentes le instaron a someterse al drogotest, pero el acusado se habría negado a pasarla, pese a ser informado, en ambas ocasiones, de las consecuencias legales de su negativa.
Según la Fiscalía, presentaba numerosos síntomas compatibles con el consumo de alcohol y drogas: «Comportamiento nervioso, desafiante, agresivo e irrespetuoso; aspecto externo dinámico, inquieto y ansioso; vestidos sucios, desarreglados y con olor a alcohol; rostro muy enrojecido, sudoroso, sorbe constantemente; habla pastosa, incoherente y repetitiva; halitosis alcohólica muy fuerte de cerca y notoria a distancia; ojos brillantes; pupilas dilatadas, poco o nada reactivas; ojos brillantes; mirada conjuntiva, muy enrojecida; movimiento oscilante de la verticalidad del cuerpo, siendo incapaz de caminar en línea recta y presenta un intenso olor a porro, marihuana».
Fiscalía solicita para el acusado 6 meses de prisión, 3.000 euros de multa, la retirada del carné durante dos años y medio y el abono de 6.700 euros en concepto de daños a los tres vehículos.