Ansiedad, estrés y malos hábitos posturales: cómo aprender a regularlos

M. R. S. CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Teresa Vilanova Villar dirige el centro Aqi&Agora, en Carballo
Teresa Vilanova Villar dirige el centro Aqi&Agora, en Carballo .

ESPECIAL DE SALUD | Técnicas como el «mindfulness», el yoga o el pilates, y también el masaje, ayudan a controlar situaciones y prevenir enfermedades

21 feb 2025 . Actualizado a las 21:09 h.

La conexión física y mental es cada vez más importante y está presente en casi todos los procesos que implican una mejora de la salud. El centro Aqi&Agora y la consulta de José Freijeiro, ambos en Carballo, trabajan con la unión del cuerpo y la mente para obtener beneficios.

El primero lo dirige la psicóloga clínica Teresa Vilanova Villar. Dice que la mente del humano está seguido adelantándose al futuro o retrocediendo al pasado, lo que genera ansiedad y estrés y con lo que se malgasta energía. Por ello hay que centrarse «no que existe, o presente». Y para ello, hay que entrenar la mente. ¿Cómo? «Indo ao corpo, aos sentidos, para desconectar o sistema de ameazas e activar a calma», explica la experta. Ese aprendizaje de cómo autorregular las emociones lo desarrollan a través de la práctica de la atención plena, el mindfulness. También con el yoga, entre otras técnicas. «Trátase de que xeres ti a túa propia serotonina, sen ter que ir mercala á farmacia», comenta. También es formadora en gestión de grupos en empresas, colegios, concellos...

El proceso de la autocompasión está más relacionado con la crítica interna, con cómo nos hablamos a nosotros mismos: si uno se valora, si es demasiado duro... Y en la reducción del estrés es importante ver cómo se percibe y afronta una situación como, por ejemplo, un imprevisto, detalla.

Holística

De otro lado, José Freijeiro es masajista y terapeuta ocupacional. Por una parte, ayuda a las personas, desde niños a adultos y mayores, a ganar independencia tras sufrir una lesión como un ictus, por ejemplo. Tiene esta terapia un enfoque holístico, atendiendo a lo físico, pero también a las necesidades mentales y emocionales.

Está especializado en las patologías en la extremidad superior: mano, codo y hombro. Dice que a través del masaje se puede reducir el dolor, mejorar la funcionalidad y prevenir enfermedades. La tendinitis, inflamación de los tendones, es un trastorno que atiende mucho, derivado de los movimientos repetitivos y de los malos hábitos posturales, al igual que el dolor de espalda, sobre todo, en el ámbito laboral. «Pódese educar para evitar forzar tanto as articulacións», apunta.