
Los concellos abordarán el papel de la mujer desde ámbitos como la salud o el trabajo
07 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una jornada marcada con letras mayúsculas en el calendario, que conlleva un montón de reivindicaciones. La más importante y que engloba a las demás, la igualdad. En una sociedad en la que se ha avanzado en estos y en otros aspectos, aún queda trabajo por delante para lograr un futuro mejor.
En los concellos de la Costa da Morte es algo que tienen claro. Por ello, cada año, preparan con esmero una programación con la que involucrar en este sentido a toda la población, desde los más pequeños a los mayores. Las propuestas para este 2025 vienen cargadas de novedades y diversidad. Así, desde Administraciones como las de Vimianzo, Cee, A Laracha, Cerceda, Muxía, Dumbría o Malpica ahondarán en el papel de la mujer en sectores tan diversos como el deporte, la salud o el trabajo, y en otros como el rural, la emigración o la peregrinación. ¿Cómo lo harán? A través de las artes, pero, también, de manifiestos, concentraciones, talleres, charlas, coloquios, vídeos o estands.
Algunas pinceladas para las próximas jornadas
Este año, la jornada principal cae en sábado. Por supuesto, muchos de los actos se concentrarán en este día, pero los concellos citados han preparado más actividades, algunos, incluso, para todo el mes.
En Cee destacan, entre otras, la inauguración de una escultura o una andaina a nivel comarcal. En Muxía, habrá «conversas» con sanitarias, una actriz o una nutricionista. En A Laracha, sobresale un obradoiro de suelo pélvico, por no hablar de las concentraciones que se celebrarán en varios puntos. Exposiciones, cine y teatro propone Vimianzo. Malpica homenajeará a las pandereteiras de Mens. En Cerceda, con gran oferta, resalta un seminario de defensa personal. Y en Dumbría, un taller de personalización de camisetas. Más actividad habrá.