Una biblioteca arciprestal, la de Luís Berdía

LUIS Á. BERMÚDEZ CARBALLO/ LA VOZ

CARBALLO

Iglesia de San Martiño de Razo, en Carballo
Iglesia de San Martiño de Razo, en Carballo ANA GARCIA

Las huellas de la religioón | Con el título de Bachiller en Filosofía, en 1788 tomó posesión de San Martiño de Razo, en Carballo

05 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Luis Berdía Troncoso de Lira era un sacerdote de A Coruña, donde nació hacia 1758. Con el título de Bachiller en Filosofía, en 1788 tomó posesión de San Martiño de Razo, en Carballo, curato en el que permanecería hasta su muerte. El 16 de febrero del año 1834, luego de su óbito, se procedió al inventario de su biblioteca ante el escribano José Vicente Abad.

La biblioteca de Troncoso era abundante y variada para la época, en comparación con otros compañeros de su entorno; por ejemplo, el cura de Santa Baia de Castro, Antonio de Lago, apenas contaba a su muerte con una docena de libros en la rectoral. Luis Berdía parece que era un sacerdote bastante formado, como lo demuestra su título académico, e interesado en distintos temas, desde la Historia civil, sagrada, Filosofía, Derecho, devociones… Era una biblioteca adecuada y perfecta para el ministerio que desempeñaba. Además de estos volúmenes, contaba con otros opúsculos y «papeles sueltos abandonados ya por el citado difunto cura y tirados en los rincones de la librería».

Los volúmenes de la biblioteca de este párroco de Razo eran: Antonio Gomezzi, Derecho Civil en dos tomos; Antonio Suárez; Práctica eclesiástica y secular, Valerón, De Transacción; La Sagrada Teología de Santo Tomás en cuatro libros; Gomet, Compendio de Teología; Teología Moral en tres tomos; Nogueira, Cuestiones Experimentales; Antoine, Teología Moral en dos tomos; Vallense, De Derecho Canónico; La obra de Teología del P. Henno en nueve tomos; La Filosofía, de Dupasquier; La Filosofía, de Villalpando en cuatro tomos; La Filosofía, de Gundín en tres tomos; La Historia, del Padre Mariana en dos tomos; Los Annales de Galicia, en dos tomos; Luz de la Fe y de la Ley en un tomo; Salazar, Historia de América; Historia de los Pontífices; Flos Sanctorum; Doctrinas y Prácticas, del P. Calatayud; Luz de verdades Católicas; Historia Eclesiástica; Milagros de Nuestra Señora de la Barca; Año festivo pastoral; Pláticas pastorales que hacía el arzobispo de Burgos a sus diocesanos en dos tomos; Mohedano, Historia literaria de España en once tomos; Diferencia entre lo temporal y eterno; Colección de las bulas de Nuestro Santísimo Padre Benedicto XIV en cuatro tomos; Valerio Máximo en romance; Virgilio en romance; Hecharre, Directorio Moral ilustrado, del P. Muñoz, en dos tomos; Clase Historial Moral de la obra del P. Maestro Flores en dos tomos; Quinto Curcio en romance; Pastorales del Ilustrísimo Señor obispo de Segovia don Alonso; Catecismo Romano de San Pío Quinto; El Santo Concilio de Trento en latín y romance; La Sagrada Biblia; Retórica eclesiástica, por P. Fray Luis de Granada; Instituciones del Derecho Civil; Catecismo Romano en dos tomos; Crítica de España; Reforma Eclesiástica; Manifiesto a la Nación Española por el Señor Obispo de Orense; Cartas pastorales de los Exmos. Arzobispos de Santiago Múzquiz y actual; Apología de la Inquisición; Misiones de los indios; Historia del Cardenal Cisneros, Historia de los Reyes de España tres tomos y una veintena de obras más.