Desactivada la alerta nivel 2 en Corme Aldea, Ponteceso, y en Xaviña, Camariñas

CARBALLO
La UME prosigue con las tareas de extinción de los fuegos más activos en Corme Aldea y en Xaviña, Camariñas
06 ago 2025 . Actualizado a las 21:05 h.Parecía que la situación se empezaba a estabilizar en Ponteceso después de una oleada de incendios forestales que arrancó en la tarde del sábado y que, en apenas setenta y dos horas, quemó 515 hectáreas de monte, en su mayoría arbolado. Pero esta relativa calma saltó por los aires poco después de las dos de la tarde de de este martes. Fue en Guxín, en la entrada de la parroquia de Corme Aldea. Había, según dos testigos consultados por La Voz, al menos cuatro focos bien diferenciados. «Tres deles estaban ben xuntiños entre si. Un deles, de feito, xa tivera que ser apagado ás once e media da noite do domingo», confirmaron dos residentes de Corme Aldea. El cuarto se localizó en el entorno de As Areas, en las proximidades de unos chalés, y fue rápidamente sofocado.
Los otros tres avanzaron sin piedad hacia Corme Aldea. Las fuertes rachas de viento del nordés ejercieron de vehículo de propagación. El fuego sitió Guxín, A Costa, A Ermida, O Osmo, Somonte, la iglesia de Corme Aldea... Dos casas de Guxín se salvaron del fuego de milagro. La rápida actuación evitó este primer desastre. Pero quedó lo peor. La Xunta movilizó dos helicópteros y cuatro hidroaviones de urgencia, pero el fuerte viento ponía en peligro la vida de los pilotos. «Estamos rodeados polo incendio, as estradas están cortadas, o lume está preto das casas e non temos medios aéreos de apoio. Só o GES e emerxencias por terra», relató un vecino desesperado. «Hai moita xente maior en perigo e o fume dificúltanos respirar. Está todo o ambiente cheo de fume», añadió.
Nivel 2 también en Camariñas
Finalmente pudieron actuar dos hidroaviones, según Medio Rural, pese a que las condiciones meteorológicas no eran favorables para medios aéreos. Mientras llegaba la ayuda por el aire, los residentes tiraron con todo lo que tenían a mano. Ramas, mangueras, tractores con cisternas. El fuego puso en jaque varias casas de A Costa y Somonte y se llevó por delante la instalación de una antigua explotación ganadera abandonada. La Guardia Civil decretó, una hora después de activarse la alerta, el desalojo de Corme Aldea y la Xunta activó el nivel 2 de emergencia por la proximidad de las llamas a las viviendas, al igual que hizo asimismo en la parroquia de Xaviña, en Camariñas, por otro incendio registrado en la tarde de este lunes en el entorno de A Brea-Cancela. En Corme, las personas de más edad fueron trasladadas al pabellón polideportivo o a casas de familiares que viven la vecina localidad de Corme Porto. El resto de vecinos continuaron al pie del cañón. En apenas una hora las llamas calcinaron veinte hectáreas de monte y alcanzaron los entornos de las playas de A Ermida y O Osmo. Un segundo flanco enfiló hacia O Roncudo y el tercero, tomó dirección a As Forcadas, en Corme Porta. La carretera principal, que une Corme Aldea con Ponteceso, la AC-424, fue cortada. A última hora de la tarde, desde Corme Aldea y varios lugar de Corme Porto reportaban estar sin servicio eléctrico. El servicio, en principio, se restableció ya iniciada la madrugada. Unidades del Quinto Batallón de Intervención en Emergencias de la Unidad Militar de Emergencias salieron de la base de Conde de Gazola, en León, para sumarse a las tareas de extinción.
Durante el arco nocturno se han realizado tareas de vigilancia con dron y remate de focos calientes y liquidación en
— UME (@UMEgob) August 6, 2025
?#IFXabiñaCamariñas
?#IFCormeAldeaPonteceso #ACoruña@112Galicia@DelGobGalicia@Defensagob#Compromiso #Servicio #Humildad pic.twitter.com/S4p3oAlVWq
PERSONAS CON DEPENDENCIA
Desde la Consellería de Política Social e Igualdade se han mostrado pendientes de posibles personas con dependencia o mayores desalojadas de sus domicilios que, por sus condiciones, pudieran necesitar una atención especializada. De este modo, se han puesto en contacto con varios centros de la zona, que tienen habilitadas 15 plazas residenciales, con la posibilidad de ampliarlo en caso de necesidad. Hasta el momento no se ha tenido que ocupar ninguna.
LA INVESTIGACIÓN
La conselleira de Medio Rural, María José Gómez Rodríguez, y el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo Pouso, estuvieron en el puesto avanzado habilitado en Corme Aldea. La titular de Medio Rural confirmó que, a la espera de lo que determine la investigación, todo apunta a un fuego intencionado «con catro focos». Diego Calvo, por su parte, agradeció el esfuerzo de los equipos de extinción y espera que, en breve, pueda aportar «boas novas» sobre los causantes de estos incendios.
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN
Según el parte emitido esta mañana por la Consellería de Medio Rural, a las 08.30 horas continuaba activo el incendio en la parroquia de Corme Aldea. Desde las 14.12 horas del martes ha quemado ya unas 60 hectáreas. Tres técnicos, diez agentes, doce brigadas, once motobombas, cuatro palas y tres unidades técnicas de apoyo forman parte del operativo.
Por otra parte, a las nueve de la noche de ayer, martes, quedó restablecido el tráfico a A Corme Aldea y Corme Porto. El suministro de luz se restableció a medianoche y los vecinos más mayores pudieron regresar a sus casas.
A las nueve de la noche de este miércoles la Xunta de Galicia ha desactivado el nivel 2 de alerta por peligro para las viviendas en Corme Aldea, Ponteceso, y en la parroquia de Xaviña, Camariñas.
Servicio del 085
El Ministerio de Medio Rural recuerda a la ciudadanía que el número de teléfono gratuito 085 está disponible para llamar en caso de detectar un incendio forestal. Además, existe un número de teléfono anónimo y gratuito para denunciar cualquier incendio provocado, sospechoso o conocido, el 900 815 085. Asimismo, se puede consultar toda la información actualizada sobre incendios forestales que alcancen 20 hectáreas en la cuenta abierta de X (antiguo Twitter): @incendios085.