París, Panorama y nueva localización de la fiesta: así vienen las celebraciones de agosto en Vimianzo
CARBALLO

Tras el Asalto, comienzan los festejos más ansiados del verano para los vimianceses, con propuestas para todos los gustos y edades y con una imponente programación musical
07 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Poco más de un mes después de ese Asalto que resucitaría hasta a los muertos, Vimianzo volverá a vestirse de gala para celebrar sus fiestas de agosto. Llegan este año con un cartel imponente y con novedades importantes en lo que respecta a la localización de los festejos.
Las grandes orquestas gallegas ponen cada temporada toda la carne en el asador, ampliando sus escenarios para ofrecer espectáculos que trascienden lo meramente musical, pero que también traen asociadas complicaciones logísticas. La plaza vimiancesa, el corazón de la localidad, se queda pequeña para dar cobijo a palcos de decenas de metros de largo y para soportar un proceso de montaje y desmontaje en el que participan varios tráilers y camiones de considerable tamaño. Así, la comisión tomó la decisión de mover casi toda la actividad de la programación al entorno de la Casa da Cultura, un espacio de mayor amplitud que ya acogió hace unos años, por ejemplo, aquel multitudinario concierto de las Tanxugueiras.
Sí continuará en la Praza do Concello la última actividad del cartel, un Día do Neno que incluirá hinchables, música a cargo del DJ vimiancés más internacional, Rokiño, y una fiesta de la espuma. Eso será el próximo lunes, día 11, pero antes aún le esperan a la capital municipal tres jornadas plenas en actividad.

Pasarán por Soneira varias de las consideradas como mejores orquestas de Galicia. Para la París de Noia será curiosamente su tercera visita del verano al municipio, tras sus recientes actuaciones en Carnés y Cereixo. La Panorama, que este verano tiene a su filial (Panorama City) recorriendo de forma paralela infinidad de localidades gallegas, también repetirá tras pasar por ese «milagro» festivo de Carnés, y por Carantoña. Y La Fórmula, formación nacida en 2015 con el polifacético e incansable Peke Moreira al frente, recalará en Soneira para ofrecer su único concierto del verano en la Costa da Morte (a falta de que se anuncien sus fechas para el próximo mes de septiembre). El grupo Máster, los dúos Veneguay y D’Festa, así como la orquesta Principal, completarán el apartado de música verbenera, en el que también tomará partido la discoteca móvil Full. Por las mañanas, recogerán el testigo las agrupaciones tradicionales, cuyas melodías anunciarán por las calles la jornada festiva que está por comenzar. Trubisquiña, representación local; Os Farrapos de Cesullas y la Banda de Música Eduardo Pondal se encargarán de este apartado.
Los festejos son organizados por la misma comisión que lleva en torno a tres años al frente de esta tarea y que en esta ocasión contará con un aporte municipal de 15.000 euros, tal y como quedó sellado en un convenio rubricado por la alcaldesa, Mónica Rodríguez, y por la presidenta de la entidad, Noelia García.
En detalle, la programación
- Día 8. Primera noche de verbena, ya en el entorno de la Casa da Cultura, animada por la orquesta París de Noia y el grupo Máster.
- Día 9. Pasacalles con la Banda de Música Eduardo Pondal y la agrupación tradicional Trubisquiña. Misa solemne por la Virxe do Carme a las 13.00 y, después, sesión vermú con el dúo D’Festa. Por la noche, verbena amenizada por la orquesta Panorama y disco móvil Full.
- Día 10. La agrupación de gaitas Os Farrapos de Cesullas pondrá banda sonora a los pasacalles matutinos, tras los cuales se celebrará un oficio religioso por San Roque. El dúo Veneguay animará la sesión vermú, mientras que las orquestas La Fórmula y Principal recogerán el testigo para la última verbena del cartel.
- Día 11. Los más pequeños serán los absolutos protagonistas del último día de festejos, con actividades en la Praza do Concello.
Hostelería de calidad, propuestas culturales y mucho patrimonio por descubrir
Estos festejos de agosto son también una oportunidad para conocer más en profundidad todo lo que un concello como el de Vimianzo tiene para ofrecer. Empezar el día con una visita guiada al Castelo o a los Batáns do Mosquetín, bailar unas piezas en la sesión vermú, hacer alguna ruta de senderismo por la tarde, admirar el anochecer desde ese espectacular mirador de Furna do Sapo en Cereixo y cerrar la jornada disfrutando de la verbena hasta las tantas de la madrugada. Un plan completo, a la par que intenso, que requerirá de alguna parada para reponer fuerzas.
Ello no supondrá un problema, dada la calidad del tejido hostelero local: desde esos completos desayunos de la cafetería A Fonte o de la panadería y pastelería Pan Ignacio, hasta los menús kilómetro cero del restaurante A Casa da Canle, pasando por la familiaridad de O Lagar de Manuela, por las conversaciones infinitas en el Celme o por las pizzas del Hilton o del Quilmes. Propuestas para cada momento del día, o preferencia personal, con las que maridar las celebraciones.