Las Festas do Mar relevan a la Festa Galega en Malpica y en Cee llega el teatro tras la Xunqueira

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

BASILIO BELLO

Xabier Díaz dejó una noche para el recuerdo en Laxe, con una marea de talento sobre el escenario

18 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Ha sido este un fin de semana nutrido en celebraciones en la Costa da Morte. Es paradigmático el caso de Malpica, con una Festa Galega que concluyó el sábado con Mercedes Peón como una de las líderes del cartel, y con una Feira Mariñeira que remató ayer, horas antes de que arranque el programa de las Festas do Mar. La fiesta como tal dará inicio el jueves, pero el programa diseñado por la asociación Mallas de Area reserva ya para hoy Lecturas e Cantos de Verán, a las 20.30, en la Casa do Pescador: Xosé Manuel Varela, Icía Varela y Nerea Gómez, presentan su obra Pandeireteiras.

En Cee, aunque pendientes de cuándo sean los fuegos artificiales que tuvieron que ser aplazados el día 15, las fiestas de la Xunqueira concluyeron el sábado. No cesó la actividad ayer, con una exposición y un espectáculo de magia, y no lo hará hoy, pues arranca la 11.ª Semana do Teatro e das Artes Escénicas, Á esCEEna! La primera de las sesiones, a las 21.30 horas en el auditorio Baldomero Cores, será Mala vida e pior morte de Ricardo III, a cargo de Evaristo Calvo. Se puede adquirir la entrada (7 euros, 5 la reducida) en taquilla, antes del arranque.

Xabier Díaz, para el recuerdo

Pasó doblemente el artista Xabier Díaz por las fiestas de Laxe en los últimos días. Una el viernes, como pregonero, y otra el sábado, en concierto con las Adufeiras de Salitre. Noche especial, sin duda, porque a su talento se sumaron el de Álex Ávila y Ana Lavandeira, con un doble baile tradicional y exhibición de perfección técnica; Irma Macías, con la que Xabier interpretó Alalá de Muxía; Pablo Barreiro, puro talento al clarinete, y el coro Amas de Casa. Tenía la comisión de fiestas la espina de llevar a Díaz a las fiestas de agosto, así que espina sacada. El artista, por cierto, pasó también recientemente por Malpica y Muxía, en este último caso hace una semana, cerrando las Rutas do Mar. Cantar allí ese alalá o «himno da Barca» e incluso «himno do país», como el dijo tras una actuación «para o recordo», era algo que le quedaba por hacer. Lo hizo, y no solo eso, sino que se comprometió a interpretarlo el 15 de septiembre, antes de la puesta de sol, en el santuario da Barca. Cerrará así una de las romerías más importantes de la comarca, de Interés Turístico Nacional.