Agosto se despide a lo grande en la Costa da Morte: planes de fin de semana

CARBALLO

Fiestas como la del Pichorro, visitas guiadas, cine, circo, música, mercado... Hay para elegir
30 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El lunes será 1 de septiembre, simbólico arranque de un mes de vuelta a la rutina, pero antes de eso todavía queda el fin de semana, un sábado y domingo que darán por finalizado agosto y que en la Costa da Morte serán jornadas plenas de actividad. Sí, también fiesta y, sí, también de sabor. Esto último lo servirán desde Cances (Carballo) y será hoy mismo, 30 de agosto, con la 21.ª edición de la Festa do Pichorro organizada por la asociación cultural San Campio. Abrirán el programa (20.00 horas) los Gaiteiros de la parroquia. Pichorros asados —espigas de maíz—, panceta, cachelos y chorizos se podrán degustar de las 21.00 horas en adelante, momento de atractivo y afluencia como también lo será el campeonato de «debullamento de millo con mango de fouciño». Cada año suma adeptos. Las cantareiras de Cances y Mar de Caión añadirán música a la velada.

La Bamba y La Bomba, de otro lado, abrieron anoche la veda festiva en San Román (A Laracha), donde hoy siguen las celebraciones. Este sábado, con misa a las 13.00, vermú con Aché y verbena con la orquesta Kubo, Aché y el DJ Rafa Astray. El domingo, macrosesión vermú con Laura Añón, Ángel Sevilla, JJ Compota, Fátima Pego, Dumore, Toni Seijas y Rafa Astray, además de Día do Neno (18.00).
También hoy y mañana serán días de fiesta en Xoane (Carballo): en la sesión vermú de este sábado toca M-3 Show, acompañada por la noche de Impacto y David Bermúdez, mientras que para mañana quedará la orquesta Alianza tras la misa de las 13.30. El grupo Pasión para la vermú y Pasión e Impacto para la noche es lo que ofrecen este sábado desde Camariñas, donde festejan San Ramón: continuarán el domingo con alboradas a cargo de Con toda en Banda, misa a las 13.00 y el dúo La Fábula.
El grupo Cayenna ofrecerá esta noche su única actuación en la zona, una primicia en Santa Rosa de Laxe (23.00 horas, verbena). Arrancarán el día con pasacalles, habrá misas en la capilla a las 09.00, 10.00, 11.00, 12.00 y 13.00 horas (solemne) y vermú con DeFesta.
Las gaitas abrirán el sábado también en Dumbría, donde celebran el Carmen: hoy, vermú con el dúo Élite y verbena con New York y CDC. Mañana se encargará de los pasacalles la charanga O Rumbo, con Los Españoles a mediodía y por la noche, e hinchables desde las 18.30. Ambas jornadas, misa a las 13.00. Finalmente, y también en honor al Carmen, celebran en Nantón (Cabana): misa a las 13.00 y sesión vermú amenizada por el dúo Veneguay.
Una cita con las estrellas
Y más estrellas, para rematar: no musicales o de la verbena, en este caso, sino con el cielo. La asociación Fumes do Cal de A Ameixenda (Cee) culminará esta noche de sábado la programación de su Verán Activo con la tercera edición de un roteiro nocturno hasta Banle en el que coordinará la observación astronómica Antón Bouzas. El punto de salida está fijado en la Casa da Cultura de la localidad: 21.30 horas.
Visitas guiadas y teatralizadas
Visitas guiadas al castillo de Vimianzo hoy a las 17.00 y 19.00, y mañana a las 19.00. También el domingo, teatralizadas: 12.30 y 17.00. En las Torres do Allo (Zas), visitas guiadas a las 13.00 y 17.30 ambos días, y teatralizada el domingo a las 19.30. Hoy, de otro lado se podrá disfrutar del espectáculo en la cascada de Dumbría: O Eco do Ézaro (22.30). En el dolmen Dombate (Cabana), teatralización hoy a las 11.30 y 13.00, y en el ecomuseo Forno do Forte (Buño), a las 12.00.

Tradición y divulgación
En Brantuas-Niñóns (Ponteceso), el domingo, presentación a las 12.00 del libro Memoria de nós: biografías vecinales. Tendrán música a las 13.00, degustación de cocido a las 14.15 y nueva actuación a las 15.45 (DJ Beny). El entorno de las Torres do Allo (Zas) acogerá el domingo, de otro lado, el tradicional mercado de San Ramón: artesanía, música, meriendas... Desde las 11.00.

Propuestas para disfrutar en familia
Os Bolechas llegan hoy a Cee con un reto deportivo y firme apuesta por la vida saludable: Praza da Constitución, 20.00, fin del Verán Cultural. A las 21.00 horas arrancará el último espectáculo del VimianSol: Cirkote, con Kote Malabar (Praza do Concello o, si llueve, en la Casa da Cultura). Chicken run es la película que se podrá ver en Forno do Forte (22.00, Buño) y en Corcubión disfrutarán de Migallas Teatro y sus Pegadas de Castelao: 21.00, Casa da Cultura.
solidaridad
Al menos dos citas. Una, una comida benéfica promovida desde Solidariedade Galega co Pobo Saharaui: 10 euros, hoy, campo do Río Anllóns, en Ponteceso. Incluye paella, pan, agua o vino, así como música, sorteos, juegos... De otro lado, el colectivo de apoyo a Palestina desde la Costa da Morte caminará también hoy desde el monumento al peregrino hasta el faro de Fisterra: 11.00.

MÚSICA Y ARTESANÍA
El grupo internacional Amor Fino actuará esta tarde, 21.30, en el santuario de Cee: concierto gratuito de ópera y música de cámara. El Concello de Ponteceso ha organizado para hoy, sábado, una ruta por el puerto de Corme, para conocer artes de pesca y oficios marineros: salida a las 12.00 del monumento a los percebeiros. Más datos: 630 907 124. El castillo de Vimianzo albergará este sábado a las 11.00 un taller para aprender a palillar, con As Nemanquiñas.

RELIGIÓN
Está en marcha desde el jueves la novena de Santa María das Areas (Fisterra): rosario a las 19.30 y oficios a las 20.00, en la iglesia parroquial. Hay misas, de otro lado, a las 08.30 y 19.00, en la capilla de A Milagrosa (Carballo). Este domingo, a las 19.00 horas, en el santuario de A Barca (Muxía), bendición de la nueva anda de la imagen, con procesión extraordinaria.