
Especial | Mañana dará inicio la novena en la iglesia parroquial: serán nueve días de actos, tanto religiosos como lúdicos y festivos
05 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Cuenta ya Caión las horas para el inicio de la Romaría dos Milagres, cita ineludible en el mes de septiembre en la Costa da Morte, y para muestra los romeros que ya están llegando a la localidad desde varios puntos de la comarca. Son muchos, jóvenes y veteranos aprovechan jornadas previas, si bien lo grueso, la mayor afluencia, llegará en unas horas. Declarada Festa de Interese Turístico de Galicia, la velada central de los Milagres es siempre la del 8 de septiembre —cae a lunes este año—, pero la novena comienza mañana, sábado, y los actos, tanto religiosos como lúdicos, se extenderán hasta el domingo 14. Los Milagres para Caión son su emblema, con oficios que se extenderán este 2025 durante nueve intensas jornadas.
El arzobispo presdirá la misa del 8 de septiembre
Apenas unos días después de haber pasado por Muxía para presentar la anda recuperada para la Barca, el arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, volverá a la Costa da Morte para sumarse al día grande de los Milagres de Caión, el lunes 8. Presidirá la misa de las 13.00, la solemne, confirmó el párroco caionés, Andrés Trinquete.

Un goteo de romeros desde hace días
Pasaba de las doce del mediodía cuando Lucía, Brais y Meli alcanzaban ayer el santuario caionés. Lucía, de Cances; Meli y Brais, madre e hijo de Carballo, ella de origen estradense: «Xa hai moito que vin para aquí, e veño case todos os anos». «En Carballo todo o mundo vén, penso, é tradición, o habitual é facelo, vir a Caión», contaba Lucía. Ni Lucía ni Brais llegan a los treinta años: «Eu normalmente veño sempre cos amigos», contaba él.
LAS FIESTAS, DÍA A DÍA
- Sábado 6 (mañana). Inicio de la novena en la iglesia parroquial (20.30 horas). Vermú con Alcázar y verbena con Alcázar y la discoteca móvil CDC. Rematada la vermú, la nueva entidad Sailors Caión ofrece posibilidad de comida y tardeo con Os Piñeiros Band y DJ Daniel Varela (para ello, hay que anotarse).
- Domingo 7. Día de la subida. Misas en la iglesia a las 10.00, 11.00 y 12.00. A continuación, subida al santuario, acompañada por la banda San Xiao do Trebo, y misa a la llegada, 13.30. Por la tarde, misas a las 17.00, 18.00, 19.00 y 20.00. Vermú larga con CDC.
- Lunes, día 8, jornada grande. Misas en el santuario a las 09.00, 10.00, 11.00, 12.00, 13.00 (solemne), 17.00, 18.00, 19.00 y 20.00. Vermú y verbena con La Bamba. También CDC y, a las 19.00, teatro de calle: «Rendos pequeno», con Félix Rodríguez.
- Del martes 9 al sábado 13 de septiembre. Misas en el santuario a las 10.00, 11.00, 12.00, 17.00, 18.00, 19.00 y 20.00.
- Viernes 12. Verbena con la orquesta Los Players y CDC.
- Sábado 13. Día do Neno. Tren turístico de 12.00 a 14.00. Sesión vermú, Infantilandia de 17.00 a 20.00 (hinchables) y verbena con Los Coleguitas y CDC.
- Domingo 14. Día da Baixada. Misas en el santuario a las 10.00, 11.00 y 12.00. Después, procesión de bajada con la Banda de Padrón. Misa a la llegada en la plaza (13.30) y por la tarde, a las 17.00, 18.00, 19.00 y 20.00. Vermú larga con Alaska y actuación de Arume de Caión (19.30).