Llega la Barca, la última gran romería del verano en la comarca

Patricia Blanco
P. Blanco CARBALLO/ LA VOZ

CARBALLO

ANA GARCÍA

El Muxía CF dará el pregón. Del 12 al 15 de septiembre, serán días grandes en Muxía, donde ya hace jornadas que se celebra la novena, con nutrida llegada de romeiros.

11 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Bendita a Virxe da Barca, bendita por sempre sea! Miña Virxe milagrosa, en quen tanto se recrean! Todos van por visitala, todos alí van por vela. En su poema Nosa señora da Barca, la gran Rosalía de Castro loó así la fuerza de la que, puede decirse, es la última gran romería del verano en Galicia, este año del 12 al 15 de septiembre, desde mañana hasta el lunes. En Muxía. En pleno proceso para conseguir su declaración de Interés Turístico Internacional —lo es de Interés Nacional desde 1989—, llega una nueva edición plena de momentos clave en lo religioso y lo lúdico.

En marcha ya desde el día 4, hoy y mañana serán los últimos días de novena, con los oficios de las 19.00 retransmitidos vía streaming. En lo religioso, con el párroco Daniel Turnes al frente, cabe destacar las tres salidas en procesión de la Virxe da Barca. La primera fue este pasado domingo, con antorchas; la segunda será el domingo 14, desde el santuario hasta el puerto, y la tercera, el lunes 15, desde la iglesia parroquial hasta el templo de la Barca de nuevo, por cierto abierto durante todo el día para facilitar la asistencia de fieles.

ANA GARCÍA

En el plano lúdico, la comisión o asociación cultural Romaría da Virxe da Barca ha diseñado con el apoyo municipal y de otras entidades, un cartel de altura que pasa por orquestas como Kubo, París de Noia o Los Satélites, pero también por Alianza, Acordes, Galaxia, CDC, M-3 Show o el concierto estelar de Soraya Arnelas. Arriba a su Galicia querida con un espectáculo en el que celebra sus 20 años sobre el escenario. Será el lunes 15, tan solo dos días después de su cumpleaños: «Lo celebraremos xuntos», comparte en un vídeo de convite.

CONCELLO DE POIO

Los icónicos cabezudos acompañados de gaitas, las bandas, fuegos artificiales o la que reivindican como la mayor traca de bombas de toda Galicia sustentarán asimismo el programa de la fiesta reina de los muxiáns.

Se conoció ayer que el pregón correrá a cargo del CF Muxía: el cuadro femenino llegó a la final de la Copa da Costa solo dos años después de crearse, y el masculino hizo lo propio, brindando un momento que no se vivía desde el 66. Ambos llevaron a un superior Dumbría hasta la tanda de penaltis. Ese discurso inaugural está previsto para este viernes 12, a las 20.30, en el Malecón: reconoce el consistorio con esta elección «o labor e a entrega dunha entidade que representa con orgullo o deporte e a mocidade muxiá». Intervendrá en el acto, además, Xosé Manuel Merelles, director de la Axencia de Turismo de Galicia.

Día a día

  • 12 de septiembre (viernes). Último día de la novena, oficios a las 09.00 y 19.00. Tirada de 21 bombas de palenque a las 12.00. Vermú con CDC, pregón a las 20.30 y verbena con Kubo y CDC.
  • 13 de septiembre (sábado). Misas en el santuario a las 11.00, 13.00 (cantada), 18.00 y 19.00. Macrosesión vermú con Alianza y verbena con París de Noia y Alianza. A las 00.30, gran sesión de fuegos artificiales.

ANA GARCÍA

  • 14 de septiembre (domingo). Domingo da Barca. Misas a las 11.00, 13.00 (de campaña, con procesión hasta el puerto y bendición), 18.00 y 19.00. Tirada de 21 bombas a las 09.00, macrosesión vermú con Acordes y Galaxia y verbena Los Satélites, Acorde y Galaxia. A las 14.30, tirada de la mayor traca de bombas de Galicia.
  • 15 de septiembre (lunes). Misa a las 10.00, procesión desde la iglesia parroquial a las 12.30, posterior misa en el santuario y oficios de nuevo a las 19.00. Estallarán bombas de palenque a las 09.00, habrá vermú con M-3 Show y concierto nocturno (23.30) con Soraya. Más verbena con M-3.
  • Todos los días. Pasacalles con charangas, bandas, grupos de gaitas y cabezudos.
  • Fin de semana posterior a la fiesta. Misas a las 12.00, 17.00 y 19.00, en el santuario.
  • Ecos Culturais da Barca. Hoy, visita guiada por la localidad con salida a las 17.00 desde la oficina de Turismo. El lunes 15, sobre las 19.30, con la puesta de sol, interpretación del «Alalá de Muxía»: participará Xabier Díaz.