Sofán, San Lorenzo, Oza y Esteirana, compromiso con la pelota a través de Calvo

Antón Lestón
Antón Lestón CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

basilio bello

Especial Calvo con el deporte | Solo en O Carral son ya 285 futbolistas

04 oct 2025 . Actualizado a las 11:59 h.

Una reciente y prolífica cantera en O Carral

El Sofán vive desde hace un decenio el mejor momento de su historia, que se remonta a 1979, año de fundación del club. En O Carral, el crecimiento exponencial de la entidad que dirige Ricardo Serrano se ha sustentado en dos mimbres: el primer equipo y una cantera que no ha parado de crecer desde que se apostó por el fútbol formativo.

Solo en la base son ya 215 futbolistas, con seis equipos de fútbol 11 entre infantiles y juveniles. El buen trabajo se extiende al fútbol 8, en donde tienen jugando ocho equipos: tres en alevines, dos benjamines, uno en prebenjamines y otro en biberones.

Uniendo estas cifras con las de los dos equipos sénior, y el de veteranos, el club alcanza los 285 futbolistas, más de 300 personas si sumamos a técnicos, delegados y coordinadores. Además, en el 2018 el club creó junto a Aspaber un equipo en favor de la inclusión social.

Datos que reflejan la dimensión de un Sofán que ya es mucho más que un club parroquial, pues en el 2021 logró el histórico ascenso a Tercera Federación y está más que consolidado como uno de los equipos fuertes de la Preferente. Además, en el 2023 ganó al Baio la Copa da Costa que tanto anhelaba una afición que lo acompañó en masa a Santa Comba.

BASILIO BELLO

Tradición a través de la pelota en Berdillo

As Pedreiras, en Berdillo, es uno de los últimos refugios del fútbol de toda la vida que sobreviven en la Costa da Morte. Allí sigue el San Lorenzo, federado desde 1978 y que en la actualidad cuenta con tres formaciones: juveniles, séniors y veteranos.

El primer equipo volvió este año a la Liga da Costa tras dos campañas en la Primera Futgal, por ahora la máxima categoría que ha alcanzado. En el 2023 ascendió, además, logrando su primer título de la Liga da Costa tras una campaña en la que solo perdieron cuatro de los treinta partidos que disputaron. El club ha participado, también en dos finales de Copa da Costa, de forma consecutiva, en 1995 y 1996. No obstante, los títulos se fueron para Camariñas, primero, y para Lira, después.

Además, el equipo de veteranos ha sido uno de los punteros en la comarca durante los últimos años, ganando ligas y alguna Copa da Costa.

80 licencias

Entre los tres equipos que tiene federados actualmente, el San Lorenzo acumula 80 licencias, dando espacio a jóvenes y adultos de todo el municipio. Calvo se ha sumado como patrocinador principal de las equipaciones desde el 2023, apoyando a que la entidad siga creciendo y no se pierda la tradición en Berdillo.

BASILIO BELLO

El orgullo parroquial llevado al verde

Aunque la parroquia de Oza ya tenía un equipo de fútbol desde hace muchos años, una nueva directiva decidió federarlo para poder competir más allá de las peñas o únicamente en veteranos.

Así, en el 2021 nació la Sociedad Deportiva Oza, que actualmente goza de tres equipos: juvenil, sénior y veterano. En total, más de sesenta fichas y una fiel afición que acompaña al club a numerosos desplazamientos.

El primer equipo, además, ha acumulado muy buenos resultados en estas últimas cinco temporadas. En la primera, de hecho, logró el ascenso a la Liga da Costa, de la que descendería al año siguiente, quedándose a siete puntos de la salvación. Desde entonces, en el 2022, han jugado tres fases de ascenso, quedándose en el decisivo encuentro por el premio en otras dos ocasiones. Este curso, ocupan el liderato tras tres victorias en tres jornadas.

En veteranos, el Oza sí consiguió este verano el ascenso a la División de Honor tras quedar segundo en la Primera Futgal, a dos puntos del campeón.

Calvo patrocina sus camisetas desde hace un par de cursos. El equipo disputa sus partidos entre O Carral y As Eiroas, dependiendo de la disponibilidad de ambos recintos.

BASILIO BELLO

Un vínculo lejano que viene de fábrica

Aunque centra sus apoyos más fuertes en el deporte carballés, el soporte de Calvo ha alcanzado otros municipios con los que tuvo o mantiene algún tipo de vínculo. Es el caso de Esteiro, en Muros. Allí abrió en 1986 una fábrica en la que llegaron a trabajar unas 300 personas. El complejo cerró en el 2017, pasando los trabajadores a la factoría de Carballo.

No obstante, la colaboración permanece. Así queda reflejado en las camisetas de un club que se ha consolidado en la Primera Futgal y que ha alcanzado cinco finales de Copa da Costa en sus más de cincuenta años como entidad federada, sumando dos títulos a sus vitrinas (1975 y 2019).

Calvo apoya el fútbol base esteirán desde principios del milenio. Un club que actualmente tiene 120 fichas y ocho equipos, desde categoría sénior hasta prebenjamines. Además, el año pasado recuperaron el equipo femenino, con el que ya habían competido a fútbol sala. Ahora lo hacen en el verde y lograron el ascenso a la Segunda Galega en su primer curso federadas.

Uno de los grandes personajes del fútbol esteirán, Xosé Luis Vara, es también un mito del Bergantiños por su vínculo primero como jugador y luego como formador de numerosos talentos.