Denuncian ante la Fiscalía la obra de un campo de tiro olímpico en Soandres

Antonio Longueira Vidal
Toni Longueira CARBALLO / LA VOZ

A LARACHA

Jose Manuel Casal

En el club deportivo aseguran tener todos los permisos en regla

10 ene 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

El Comité de Defensa de las Rías Altas presentó el pasado jueves ante la Fiscalía un escrito solicitando la paralización de las obras de construcción de un campo de tiro olímpico en el lugar de Chousa Grande- O Vilar de Fraga, en la parroquia larachesa de Soandres.

Para este colectivo, esta actuación «no es susceptible de autorización». Alegan que, en primer lugar, la «clasificación del suelo es de protección natural, con árboles centenarios que han sido talados, alterando la configuración del terreno». Para el Comité de Defensa de las Rías Altas, hay unas «setenta especies de animales protegibles y ni la construcción desarrollada ni la actividad que se piensa llevar a cabo al aire libre es compatible con los valores propios del terreno ni su protección jurídica». También denuncia que por este entorno «pasa un camino real documentado por el Marqués de la Ensenada en el siglo XVIII, y en el que se han encontrado testimonios romanos y tumbas de datación incierta». Y añadieron: «Han permitido hacer un campo de tiro olímpico en suelo rústico de máxima protección, destruyendo un bosque autóctono, en el nacimiento del río Anllóns, que y llevará toneladas de plomo, además han regalado el camino público que cruza la fraga al campo de tiro y una posible vía romana».

Jesús Ferreiro Rodríguez, presidente del club promotor de la instalación, quiso despejar las dudas que puedan tener los escépticos: «Todo se hizo acorde a lo que determina la legislación. Tenemos los permisos de Medio Ambiente, Carreteras, Augas de Galicia...». Según el responsable de la entidad deportiva, «solo cuando se recibieron todos los permisos de la Xunta, se solicitó la licencia al Concello de A Laracha para iniciar las obras. Incluso, hemos pedido permiso para hacer una fosa séptica. Jamás se actuó sin antes tener las autorizaciones pertinentes para evitar cualquier tipo de problema».

Con respeto a las obras en sí, «la primera fase está prácticamente finalizada», dijo Jesús Ferreiro. «Hemos completado lo que es la galería de 25 metros y la de aire comprimido, así como la nave principal y la sede social y las oficinas». Para la segunda fase, «que arrancará en breve», queda la instalación que albergará la modalidad de tiro al plato.

Concello

Por su parte, el alcalde de A Laracha, José Manuel López Varela, dijo desconocer la existencia de este colectivo. «No seu momento, unha persoa, creo lembrar que unha muller presentou no seu momento unha alegación contra este proxecto, pero foi rexeitada cos avais dos informes técnicos municipais». Y añadió: «Pero do Comité de Defensa de las Rías Altas non temos constancia algunha de que exista e ninguén se puxo en contacto con nós para explicar a súa posición». El alcalde defendió el proyecto desde el punto de vista urbanístico y deportivo: «A obra de construción do campo de tiro olímpico cumpre coa normativa e ten os permisos burocráticos para facela».