Cinco mociones quedaron en el tintero en el pleno de A Laracha

La Voz CARBALLO / LA VOZ

A LARACHA

ANA GARCÍA

Aprobada la propuesta para solicitar a Unicef de declaración de Ciudad Amiga de la Infancia

28 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La corporación de A Laracha acordó ayer por unanimidad solicitar a UNICEF el inicio de los trámites para que el municipio sea declarado Ciudad Amiga de la Infancia. También se aprobó de manera provisional una nueva ordenanza fiscal de gestión, inspección y recaudación de tributos y otros ingresos, una medida que permitirá simplificar trámites y unificar normas.

En la sesión, que comenzó con un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género de este 2025, se abordaron hasta siete mociones, aunque solo las que presentó el PP llegaron a debatirse, pues las restantes no superaron el filtro de la urgencia. Se aprobaron una que rechazaba la condonación de deuda propuesta por el Estado y otra sobre el déficit de médicos en Atención Primaria.

El BNG había presentado tres pidiendo el rechazo al proyecto de Altri, solicitando apoyo para la concentración de SOS Sanidade Pública y requiriendo la creación de una Valedoría da Igualdade. El PSOE, por su parte, pretendía que se debatiesen otras dos, una en favor de la condonación de la deuda y otra relativa al 8M.

Ruegos y preguntas

En este apartado, la portavoz socialista preguntó al ejecutivo local en base a qué normativa estuvo el edil Pablo Cambón, coordinador a su vez de la Protección Civil, «dirixindo o tráfico» durante los desfiles escolares del entroido; una pregunta que, según Inés Ramos, «o goberno eludiu contestar».

El Bloque, por su parte, liderado por Carolina Castiñeiras, se interesó por cuestiones como el arreglo de parques infantiles, una reunión del gobierno local con la conselleira de Vivenda o la no ejecución de una obra del POS+2024 en Coiro.