La DGT presenta en A Laracha la campaña de vigilancia de velocidad en la provincia

La Voz CARBALLO / LA VOZ

A LARACHA

ANA GARCÍA

Las policías locales apoyan una iniciativa de control que fue dada a conocer en un carretera comarcal en Soandres

07 abr 2025 . Actualizado a las 21:32 h.

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, llamó a levantar el pie del acelerador y respetar los límites de velocidad para evitar riesgos en las carreteras de la provincia. Lo hizo esta mañana en la presentación de la campaña de control de velocidad, que desde hoy y hasta este domingo, día 13, va a desarrollar la Dirección General de Tráfico con el apoyo de la Guardia Civil de Tráfico y las policías locales de los ayuntamientos que se sumen a la iniciativa. Fue en la carretera comarcal AC-523, frente al club de tiro olímpico, en la parroquia de Soandres, en A Laracha

María Rivas, que estuvo acompañada por la Jefa Provincial de Tráfico, Victoria Gómez, y el jefe del subsector de Tráfico de la Guardia Civil en A Coruña, el comandante José Ángel Corral, explicó que esta campaña va a tener especial incidencia en las carreteras convencionales (las que disponen de un solo carril en cada sentido) y en las vías urbanas.

ANA GARCÍA

La subdelegada recordó que la velocidad excesiva es un factor que está detrás de uno de cada tres accidentes mortales que se producen y que, la diferencia del alcohol o el uso del cinturón, no está tan asimilada como factor de riesgo entre las personas conductoras, «por eso es tan necesario concienciar de la estrecha relación entre una velocidad inadecuada y los accidentes», indicó. Para lograr mayor alcance, la DGT contará con el apoyo de las distintas policías locales de los municipios en su ámbito de actuación para extender su radio de acción, «una colaboración muy importante para unificar el mensaje de respeto a los límites de velocidad establecidos independientemente de la vía por la que se circule», apuntó Rivas.

ANA GARCÍA

La campaña será coordinada por las jefaturas provinciales de Tráfico y empleará el máximo de medios posibles, con el aviso, cuando sea posible, de la existencia de controles a través de los paneles de señalización variables y en las pantallas alfanuméricas de los vehículos de la Agrupación de Tráfico situadas en las cercanías.

Campaña especial del año pasado

Durante los siete días de campaña de vigilancia y control de velocidad puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico entre los días 15 y 21 de abril de 2024, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizó controles a 38.578 vehículos en la provincia de A Coruña, en los que 1.573 personas resultaron infractoras y, por lo tanto, denunciadas por exceso de velocidad.