El encaje gallego, única incógnita para renovar la federación de las cofradías

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

CAMARIÑAS

Basilio Otero, en un acto celebrado en la cofradía de Burela en octubre del 2024
Basilio Otero, en un acto celebrado en la cofradía de Burela en octubre del 2024 Pepa Losada

El burelense Basilio Otero es el único candidato a la presidencia, por lo que ttiene garantizada la renovación del cargo

30 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) celebró ayer la segunda sesión de trabajo de la XII Asamblea, que concluye este domingo con la elección de los órganos de gobierno para los próximos cuatro años. El burelense Basilio Otero tiene garantizada la reelección como presidente de las cofradías españolas, por ser el único aspirante al puesto, así que la única incógnita es ver el encaje que acaba teniendo en la dirección otra gallega, Amalia González Lita, vicepatrona mayor de Camariñas, quien opta a convertirse en la vicepresidenta primera de la Mujer de la FNCP.

El único escollo a las aspiraciones de la mariscadora gallega es que por el puesto también compite Carmen Argudo, vicepatrona mayor de Gandía (Valencia). Será el número de votos que reciba cada una lo que determine si son vicepresidenta primera o tercera de la federación nacional.

La segunda sesión ha consistido en una jornada participativa para generar debate en torno a los temas más relevantes que deberá abordar el sector pesquero español. El asesor jurídico de la FNCP y ex patrón mayor de la Cofradía de A Coruña, Torcuato Teixeira, intervino en la asamblea para hablar sobre la política pesquera común y el posicionamiento de la federación de pósitos, que demanda, dijo, «una reforma en profundidad que dé prioridad a los pescadores, pues mientras los stocks son recuperables, la pérdida de un buque es irreversible».

Teixeira destacó que la FNCP aboga por «una gobernanza flexible, que se adapte el sector y no al revés» y manifestó la necesidad de que en la próxima revisión de la PPC «se reconozca por fin a las cofradías como entidades representativas del sector de bajura y artesanal en las mismas condiciones que las organizaciones de productores pesqueros».

La sesión de ayer se completó con una intervención de Fabián Ben, director de proyectos e innovación de la FNCP, que habló de las iniciativas puestas en marcha por la federación en este sentido; y otra de Manuela Lela, patrona mayor de Conil (Cádiz) y patrona de un barco, que explicó su experiencia de trabajo en el mar desde los 7 años.