Gastronomía, buenas vistas y música: por qué ir a la Mexillonada de Lema

CARBALLO MUNICIPIO

La cita de este sábado 2 de agosto, en el mirador de Castrillón, es una de las imprescindibles en el verano de Carballo
01 ago 2025 . Actualizado a las 17:11 h.Si vive por la zona de Razo, Baldaio, Carballo o también A Laracha, habrá visto que desde hace ya días penden sobre las carreteras vistosas pancartas anunciando la Mexillonada de Lema. Pues bien, el día se acerca: este sábado 2 de agosto, en el mirador de Santa Irene, Castrillón, se darán cita muchos comensales para disfrutar de la que es una de las fiestas gastronómicas más destacadas de Carballo. No en vano, alcanzará la 27.ª edición. Ya desde el 2018-2019 son tres jóvenes al frente de la organización, asumida por la asociación O Castro de Lema: Adrián Becerra, Iván Collazo y Marcos Vilariño. Lo explica Adrián, tesorero, de 25 años. Ninguno de sus otros dos compañeros llega a la treintena. Adrián empezó cuando apenas rozaba la mayoría de edad, después de que la anterior directiva lo dejase y ellos, todos por cierto trabajadores en el sector metal, no quisiesen ver Lema sin fiesta. Y en esas se mantienen firmes.

Gastronomía, buenas vistas a la ría de Baldaio y música. Esos serán los ingredientes principales este sábado. De lo primero, unos mil kilos de mejillón al vapor y a mayores unas 200 empanadas, también de bivalvo. No les ha sido nada fácil hacerse con el producto, y menos tal y como se han puesto los precios. Los costes se les han incrementado sobre un 20 %, explica Adrián. «Cada ano é máis difícil organizar esta festa», confiesa. Al mismo tiempo, asegura que están ilusionados, y que mientras puedan seguirán. Porque esto no va de ganancias, ni mucho menos: «Se lle botas conta ás horas que perdes do teu tempo ou das túas vacacións, non compensa, pero isto falo porque che gusta».
Estima que la ración de mejillones al vapor saldrá por seis euros y que la empanada, no pequeña precisamente, andará por los 27. Ya de 11.00 a 13.00 horas del sábado se venderán de estas últimas para llevar, y para las siete de la tarde quedará el arranque de la degustación de mejillones al vapor. También habrá empanadas en horario vespertino, advierte. Este año, y después de la jubilación en la panadería de Razo con la que venían colaborando, han fraguado relación con la histórica Élida Mesejo: «Unha das cousas que temos moi claro é que queremos que as empanadas vaian cheas. Que se ti levantas a parte de arriba non vexas en cada ración dous ou tres mexillóns, senón mexillóns abondos. Tal cal coma se a fixese un mesmo na casa, porque se a fas na casa cárgala. Pois aquí igual», explican desde la organización. Otra singularidad pasa por la ración de mejillones, que lleva incluida en el precio una cesta de mimbre: «É algo que nos distingue, as nosas racións non van en prato de plástico nin así».

Tendrán el día de la fiesta un grupo de gente colaboradora para poder dar atendido a un público que va creciendo año a año. Incluso cuando el tiempo no pinta del todo bien, como el año pasado, que llovió un poco. Al final lograron llenar, y no solo de vecinos del entorno y de la zona, sino también de turistas, que acuden atraídos por el filón gastronómico. La artista carballesa Rocío Pérez, de Rus, pondrá la música, amenizando una tarde-noche con su voz y un talento para las sesiones vermús y las verbenas que conocen en buena parte de la Costa da Morte y más allá. Con ella nunca falta la fiesta. «Que veñan por aquí, que o van pasar ben, comer e por riba disfrutar dunhas bonitas vistas», invita Adrián a la Mexillonada. Esta misma asociación, O Castro de Lema, celebra asimismo San Cristovo en julio y, este año además, Santa Irene en septiembre. Trabajo no falta. ¡A disfrutar!