«En seis meses tiven que coller máis de 60 voos por todo o mundo»

Santiago Garrido Rial
s. g. rial CARBALLO / LA VOZ

CEE

Santiago García fue electricista, camarero y policía local. Ahora forma a alumnos de muchos países

20 abr 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Santiago García Rodríguez, nacido hace 41 años en A Ameixenda (Cee) y criado en Ardaña (Carballo), es desde esta semana el nuevo decano del área internacional (Global Business) de la Escuela de Negocios de Rennes, la capital de la Bretaña, en Francia. Deja atrás un cargo similar en Grenoble, justo al otro lado del país, pero un escalón más por encima. Un proyecto «apaixoante», explica. Sus funciones son amplias: «Ocupareime de todo o que facía en Grenoble e un pouco máis. Basicamente, baixo a miña responsabilidade estarán todas as operacións internacionais e programas académicos internacionais, dende carreira ata doutorado, programas de verán... Todo iso leva aparellado a concepción da estratexia para ter máis recoñecemento internacional, ránkings, e calidade dos programas. E tamén todo o que é desenvolvemento e creación de novos programas e os existentes», señala. No solo eso, en sus manos estarán dos iniciativas novedosas sobre «estratexias internacionais de impacto para incrementar recursos, publicacións científicas e colaboracións dende Rennes, e outro que deseñei para o uso de novas tecnoloxías na educación». Entre sus funciones, y no menores, deberá atraer fondos a través de diferentes actividades de la escuela, reclutando estudiantes, y gestionando acuerdos con otras instituciones educativas, Gobiernos y empresas. Todo eso requerirá de una elevado personal a su cargo, tanto académico administrativo.

Por lo tanto, seguramente mantendrá un elevado ritmo de trabajo. Elevado en todos los sentidos. «Nos últimos seis meses tiven que coller 60 voos por todo o mundo. Estiven en Beijing, Shanghai, Estambul, Bogotá, Medellín, Cartagena, Beirut, Moscú, Hong Kong, Singapur, Tbilisi, Paris, Londres, Montreal, Ottawa, e probablemente outros que non me acorde agora». Y todo ello, para cometidos diversos: «Estiven desenvolvendo varios programas, como o lanzamento de posgrados en China e en Estambul. Un dos meus bebés é o programa de MBA que Grenoble está facendo en Medellín, cun dos grupos empresariais máis potentes de América Latina (Grupo Empresarial Antioqueño), e o máis grande de Colombia. Para todo isto houbo que tecer una rede de conexión académica e político-diplomática ao máis alto nivel, xa que as cousas van máis rápido se caen de arriba para abaixo, que se hai que subir as escaleiras una a una», resume.

En el Davos ruso

Por su trabajo internacional, a Santiago lo llaman con regularidad para dar conferencias, y algunas de mucho relieve. Tal vez la que más, fue, hace tres meses, en el Gaidar Fórum, uno de los acontecimientos de geopolítica más importantes del mundo, el llamado Davos de Rusia. El primer ministro ruso fue el encargado de abrirlo, por ejemplo, y el presidente del Banco de España también dio una conferencia. A Santiago le tocó hablar de liderazgo en el mundo digital y el papel que juegan las escuelas de negocios en este nuevo contexto. En su panel había un ministro ruso y otro responsable del Banco Central de Rusia. También en estas últimas semanas impartió entrenamiento en estrategia internacional para la Hong Kong Baptist University, y regresar a Moscú en marzo para hablar sobre estrategias internacionales para instituciones educativas. Viaje más o menos, en Rennes deberá consolidar la progresión de la Escuela, que es la más joven del mundo en tener la triple acreditación internacionales que se les pide, y la que lo logró en el menor tiempo. El 94 % de los profesores son extranjeros, lo que ya indica su carácter cosmopolita. A mayores, dentro de dos meses acudirá a Colombia, donde estará dos semanas como profesor invitado en la Universidad de La Sabana (Bogotá), donde enseñará sobre la influencia y la persuasión en los negocios de comunicación.

Y por si todo eso fuera poco, también es asesor de calidad para agencias que evalúan y acreditan universidades.

Lejos queda ya su vida anterior, que comenzó como electricista y camarero en Carballo. El 1 de septiembre de 1999 tomaba posesión como policía local en Cee. Después se fue a Estaos Unidos, donde estudió Psicología, y un máster en Oregón. Se doctoró por la Universidad de Leeds. Trabajó en un centro universitario diplomático de élite en Bruselas yen una escuela de negocios de Berlín. Y la rueda de su vida sigue girando.

Hasta ahora ocupaba un cargo similar en Grenoble, que cambia por Bretaña