










Dos son de veteranos, uno de ellos de reciente formación; otro de peñas, y el sénior ya tiene 30 años de vida
18 ene 2020 . Actualizado a las 05:00 h.La parroquia de Rodís, en Cerceda, guarda una peculiaridad, al menos en el tema del fútbol. A día de hoy cuenta con cuatro equipos, agrupados en dos clubes. De hecho, uno de ellos se fundó recientemente, en el pasado mes de junio. Se trata del Rodís Fútbol Club. El otro, la Sociedad Deportiva San Martiño, ya cuenta con unos treinta años de historia.
Bien es cierto que el primero, allá por el año 2001 ya contaba con un conjunto de peñas, que actualmente todavía sigue dando guerra. No obstante, esta temporada creó un equipo de veteranos que compite en Tercera Autonómica; de ahí la nueva entidad. En esta categoría también milita el San Martiño. El cuarto conjunto, el sénior, está en Segunda Galicia.
El propio Jesús Manuel Pallas Queijas, presidente del Rodís, reconoce que el caso de esta parroquia es bien peculiar, aunque no le encuentra explicación alguna. «Aquí o fútbol gusta bastante», es lo único que se atreve a decir.
Tiene 44 años y es de Rodís, donde trabaja, si bien vive en Carballo. Misma situación se da entre sus compañeros de entidad, que residen en A Coruña, A Laracha o la propia capital de Bergantiños por cuestiones laborales. Pero todos se enfundan la camiseta del Rodís durante el fin de semana, haciendo más fuerte sus raíces. Y es que como en estas categorías no se entrena, la distancia entre unos y otros de lunes a viernes no es un problema.
Pallas cuenta cómo surgió la creación del club: «Tiñamos un equipo de peñas onde eramos uns 25: a metade tiñan menos de 30 anos, e a outra parte, máis idade. E o certo era que os máis vellos non resultabamos competitivos, pois nesa liga prima a xente nova», empieza diciendo, a lo que añade: «Entón, decidimos crear un conxunto de veteranos, máis acorde a nosa idade, e de aí, a entidade».
Esta división de jugadores los llevó a tener que buscar más gente para completar ambos planteles. Pero no tuvieron problema alguno. La base de ambos está formada por vecinos de Rodís. Otros de distintas parroquias de Cerceda y de concellos colindantes como Tordoia y Ordes los complementan.
A día de hoy, cuenta Jesús Manuel, veinticinco personas forman el conjunto de peñas y, treinta, el de veteranos. Goza de buena salud el club. Estos últimos no pasan de los 53 años de edad. La gran mayoría jugó en su etapa de juvenil en el San Martiño. No obstante, recuerdan que en los años 80 ya hubo un equipo anterior que jugaba varios torneos al año.
El pasado día 23 de noviembre, fue un día histórico para la parroquia de Rodís. Por primera vez en la historia, dos de sus equipos federados en la misma categoría, la Tercera Autonómica de veteranos, se enfrentaron. Lo hicieron en el campo A Rega, en Cabaleiros (Tordoia), en vez de en O Roxo, en Cerceda. El motivo es que les queda más cerca el primero: «Está a uns tres quilómetros do local social, fronte aos dez ou once que nos queda o de Cerceda». Otra peculiaridad de esta entidad, que juega en la localidad vecina, en vez de en la suya. El campo O Agro, situado en Rodís, no cumple las medidas que marca la Real Federación Galega de Fútbol para disputar un partido.
El encuentro terminó con victoria por 0 a 2 para el San Martiño, que cuenta con más experiencia. Pero el presidente del Rodís se queda con que hubo «bastante público».