
Especial agro | El centro de Coristanco incrementará su oferta de ciclos con uno más el próximo curso. Apuesta por la opción semipresencial para dar más facilidades
03 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.En el Centro de promoción rural-Escola familiar agraria Fonteboa, de Coristanco, son seis los ciclos de Formación Profesional que se pueden estudiar, todos con una vocación ligada a las necesidades y el entorno de la Costa da Morte. Producción agropecuaria y Guía no medio natural e tempo libre, de nivel medio, y Paisaxismo e medio rural, Gandaría e asistencia en sanidade animal, Transporte e loxística y Xestión forestal e do medio natural, de grado superior, es su oferta en este sentido. El próximo curso incorporará uno nuevo, el de Acondicionamento físico, para dar continuidad a sus alumnos. Es el único centro que ofrece formación agraria en la comarca y destaca por su apuesta por la formación dual, alternando períodos de enseñanza en la escuela con otros en las empresas, desde su origen, hace cincuenta años, recuerda su director, Oriol Cervera. Un método que, tiempo después, es seguido a nivel estatal por sus ventajas.
Son acciones con las que los estudiantes adquieren los conocimientos básicos para poder ponerse al frente de explotaciones agroganaderas. «Van pasando por diferentes explotacións e séntense preparados para incorporarse ao sector», destaca el docente. En este sentido, los ciclos de ganadería y forestal son los que más demanda tienen. Y en eso tiene mucho que ver el hecho de que el centro ofrezca la posibilidad de hacerlos en la modalidad semipresencial, lo que permite compatibilizar el trabajo con los estudios y fomenta la formación en edad adulta para un futuro «mellor»: «Vén xente prepararse para o relevo xeracional porque o sector cambiou moito. Adquiren coñecementos de informática, tecnoloxía ou xestión de persoal para ser competitivos».
Personalizado
Además de los ciclos, son muchos los cursos —y la ESO y la ESA— que se imparten en Fonteboa como el de poda en altura, por ejemplo. Pero otro aspecto que identifica a la escuela coristanquesa es el trato personalizado con el alumnado, con un seguimiento, acompañamiento y ayuda que reduce el abandono de los estudiantes a mínimos. Las plazas de secundaria las completaron este curso antes de que terminase el período de solicitud, comenta Cervera.
Parte del éxito reside en la conexión con el medio. «Estamos moi en contacto coas empresas, co sector. Temos que ir á par. Imos adaptando os estudos ás necesidades reais, que é o que importa», remarca el director.
Los ciclos duran dos años y ofrecen la modalidad en intensivo. También potencian las estancias internacionales para «abrir miras».