Un rayo dañó la capilla de Santa Rosa, en Laxe, pero respetó la imagen de la virgen
LAXE
![](https://img.lavdg.com/sc/NwJsztG21qH2UxMe6wfzg6b9snE=/480x/2024/11/30/00121732978382234461928/Foto/C_20241130_143241000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/lY97eszbpaDvoUTJTBDCUT3q0Lc=/480x/2024/11/30/00121732978382495654823/Foto/C_20241130_143236000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/Ig-fVw5ydFrAM9vvUFTy4McvjTg=/480x/2024/11/30/00121732978381952818877/Foto/C_20241130_143248000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/uD07CF_nI-LQmOMi4-tZSwaa2UI=/480x/2024/11/30/00121732978381614906772/Foto/C_20241130_143252000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/YR67LcaG7fZOQD-grBhkUE7wv8Y=/480x/2024/11/30/00121732978381343641998/Foto/C_20241130_143255000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/GL-sO8AwYgONUN0Ik3JwueX84XU=/480x/2024/11/30/00121732978323051872625/Foto/C_20241130_143258000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/nuAhz0U7eP2HiLY8m9xRfhmWKOI=/480x/2024/11/30/00121732978322769181813/Foto/C_20241130_143258000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/wolr0k5UtC5AU2FiuYzJ8NeVKlE=/480x/2024/11/30/00121732978322512644687/Foto/C_20241130_143303000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/sNe0UcmOpHgiSw2FLBCVjcBJT5M=/480x/2024/11/30/00121732978322243978464/Foto/C_20241130_143306000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/Yc8jWzLjt0dC8fk13iwnn2RjQQU=/480x/2024/11/30/00121732978321984746160/Foto/C_20241130_143310000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/K8Vzm3oIZwwZDzR0qQS724r9_7s=/480x/2024/11/30/00121732978321701752333/Foto/C_20241130_143314000.jpg)
Partió la espadaña en dos y provocó fisuras en paredes y el tejado
30 nov 2024 . Actualizado a las 19:31 h.Sobre las diez de la mañana de este sábado, el párroco de Laxe estaba preparándose para oficiar una misa en Traba cuando lo avisaron de que un rayo había dañado la ermita de Santa Rosa. Es la tercera vez que ocurre, reconoció Carlos Camiño, y en esta ocasión es seguro que además de las reparaciones se instalará un pararrayos. La falta de este elemento de seguridad ya provocó hace años el incendio de A Barca, en Muxía. En Laxe, el estropicio ha sido mucho más leve, pero muy a tener en cuenta.
![](https://img.lavdg.com/sc/OzIVWIfzGJ3Q9yV5P2zNXK9pE3E=/480x/2024/11/30/00121732977781769994218/Foto/C_20241130_143306000.jpg)
El rayo debió ser atraído por la cruz que había en lo alto de la espadaña. Partió ambos elementos en dos y tiró la imagen de cemento de la santa, que es de 1936, poco antes de que comenzara la guerra civil. «Caeu de pe», explicó el párroco y apenas sufrió daños. Quedó a la puerta del pequeño templo. Parece que el rayo siguió su recorrido por el templo buscando una salida. Dentro rompió una placa de mármol que había en la pared y continuó hasta que pudo salir probablemente por un lateral. En la tierra abrió un agujero.
Al párroco le preocupa arreglar el tejado lo antes posible. Cayeron unas tejas y se abrió un poco la uralita que había debajo, pero en caso de lluvia las filtraciones son un problema seguro. También habrá que ver la estabilidad de los elementos que han quedado en pie, para evitar accidentes. Uno de ellos es la campana, que, a pesar de la rotura de la espadaña, quedó intacta.
En Laxe comentaban que por la mañana escucharon un fuerte estallido, probablemente por el impacto del rayo. Santa Rosa es una capilla muy importante para los laxenses. A la romería asisten muchas personas, con una enorme devoción. También destacó esto el párroco. Se encuentra en lo alto del monte del mismo nombre, desde el que se puede ver todo Laxe, una zona bastante aislada.
Otros daños
En algunas viviendas de Laxe también sintieron el efecto de los rayos. A un vecino se le quemaron dos hornos, el eléctrico y el microondas. En Zas no se pudo celebrar el baile de los mayores porque el centro sociocultural quedó sin servicio eléctrico.