















Comenzaron anoche, con una degustación de navaja y longueirón, tres jornadas intensas de divulgación y reivindicación desde la localidad
02 ago 2025 . Actualizado a las 04:49 h.En la lonja de Laxe, según la trayectoria de los últimos años, se comercializan unas 69 especies diferentes. De las que más demanda tienen, unas 40, y de muchas otras cuestiones, se hablará este fin de semana en el entorno de la rula. Dieron inicio ayer tres intensas jornadas diseñadas desde la cofradía de pescadores Santa María da Atalaia con el ánimo de reivindicar y divulgar la riqueza de su pescado y marisco, así como los beneficios de la pesca artesanal.
Lo hacen con una actividad muy diversa en el que es uno de los corazones marineros de la Costa da Morte, y eso, entre otras cosas, pasa por paladar, por la vertiente gastronómica. Anoche, en la que es ya la segunda Xornada de Degustación de Navalla e Longueirón, se repartieron unos 120 kilos de este bivalvo servidos a la plancha con emulsión de aceite y limón, una preparación a los mandos del cocinero Miguel Mosteiro y su equipo Gastrolab Arousa. Las raciones, gratuitas, atrajeron a la carpa instalada junto a la lonja a un buen número de personas.

Previamente, e incidiendo en el empeño divulgativo de la iniciativa hacia nuevos consumidores, tuvieron los niños un obradoiro sobre la biodiversidad del mar laxense. Con todo, hoy y mañana, días de las cuartas Xornadas de Pesca Artesanal No mar da lonxa de Laxe, serán los días más intensos. Habrá más obradoiros para público menudo, dos exhibiciones culinarias con degustación, una subasta simulada prevista a las cinco de la tarde o un reconocimiento a mediodía a los que llaman Embaixadores do Mar, acto que contará con la presencia de la directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Ángeles V. Suárez, y que servirá como contexto para presentar lonxamar.com, nueva tienda en línea de la rula laxense. Permitirá adquirir pescado y marisco fresco, directamente desde la lonja y sin intermediarios, con envíos al resto de la Península. No sustituirá a los compradores presenciales, avanzó Antonio Devesa, secretario de la cofradía: «Será un complemento».
Sábado 2 de agosto
- 10.00. Inauguración jornadas
- 10.30. Taller gastronómico infantil. Inscripción en el 608 274 900
- 12.30. Showcooking con degustación. Inscripción en el 608 274 900
- 13.00. Reconocimientos Embajadores do Mar: Arturo Fernández (presentador) e Iván Domínguez (cocinero)
- 17.00. Subasta simulada pescado-marisco.
- 18.00. Taller gastronómico infantil. Inscripción en el 608 274 900
- 19.30. Showcooking con degustación. Inscripción en el 608 274 900
- 22.00. Degustación gratuita de arroz con pescados y mariscos, según el mercado
Domingo 3 de agosto
- 10.30. Apertura de jornada
- 13.00. Fiesta gastronómica: 5€/ración. Pescados según el mercado
- 16.00. Cierre de jornadas