La Festa do Percebe acaba con decenas de atendidos por afecciones etílicas

Antonio Longueira Vidal
Toni Longueira CARBALLO / LA VOZ

PONTECESO

BASILIO BELLO

«Hubo momentos en que Corme entraba una ambulancia y salía otra»

17 jul 2018 . Actualizado a las 10:44 h.

«La Festa do Percebe lleva tres o cuatro años siendo un problema serio de seguridad sanitaria, pero lo de este fin de semana superó todos los límites imaginables», apuntó un agente de la Guardia Civil. Y añadió: «Hubo momentos en que Corme entraba una ambulancia y salía otra, no sabías si era la misma o era otra y todas llevaban a alguien con intoxicación etílica».

La fiesta de exaltación del percebe de Corme se saldó este fin de semana «con decenas de ingresado por comas etílicos», apuntaron desde emergencias. Las actuaciones comenzaron a primera hora de la tarde del sábado y no acabaron hasta la primera hora de la mañana del domingo. El personal médico y sanitario del punto de atención continuada (PAC) de Ponteceso no dio abasto ante tanta incidencia, sobre todo durante la madruga del sábado al domingo. Incluso, desde emergencias comentaron que una ambulancia, con personal sanitario en su interior, quiso acceder a una persona que precisaba atención médica y el vehículo medicalizado «no pudo hacerlo porque había jóvenes acampados en el medio de la calle».

Incidencias

Hablan, como datos provisionales, de entre 70 y 80 atenciones sanitarias derivadas, directa o indirectamente, con las ingestas masivas de alcohol, solo el sábado: «Una decena constan en los informes de la Guardia Civil y otras veinte en los informes sanitarios. A estas cifras hay que añadir las personas que fueron derivadas directamente al Virxe de Xunqueira de Cee y al Chuac de A Coruña y las atenciones por cortes con cristales, contusiones y traumatismos por caídas», apuntaron tanto en emergencias y en las fuerzas de seguridad. De hecho, al cierre de esta edición, ha sido imposible conocer la cifra exacta de intervenciones sanitarias ya que se seguían recopilando datos al respecto.

Es más, uno de los comas etílicos detectados «es el de un menor de 12 años, que tuvo que ser atendido de urgencia y al que a sus padres la van a pasar la factura por el traslado e ingreso hospitalario».

Preocupación

La preocupación por lo visto este fin de semana es evidente entre las fuerzas de seguridad y los servicios sanitarios desplazados a Corme: «Dos chavales en estado completamente ebrio cayeron por las piedras abajo y otros, completamente borrachos se subieron a unas chalanas dando vueltas por el puerto con el riesgo de caer al mar. El día menos pensado esto acaba en tragedia y entonces vendrán las lamentaciones, las responsabilidades y la búsqueda de culpables», apuntó un testigo. De hecho, en emergencias como en la Guardia Civil apuntan claramente a un «problema serio de seguridad sanitaria».

De hecho, agentes de Tráfico de la Guardia Civil realizaron el sábado más de 300 test de verificación de alcoholemia y drogas, con una veintena de positivos.

Por su parte, el teniente de alcalde de Ponteceso, José Manuel Pose, reconoció ayer que la fiesta de exaltación del percebe se está desmadrando convirtiéndose en un macrobotellón, «que nada ten que ver coa idea de festa gastronómica».

Medios

Cree que el Concello y la cofradía hicieron todo lo posible por garantizar la seguridad, «coa presenza de seis policías locais, de Cambre e Abegondo, persoal de seguridade, Protección Civil e Garda Civil», pese a que los tres agentes de la Policía Local de Ponteceso se encuentran de baja laboral pero, según él, la avalancha de jóvenes ávidos de alcohol supera cada año todas las expectativas.

Pose Verdes cree que se trata de una problemática a resolver de forma urgente, en la que el Concello de Ponteceso no tiene mucho margen de maniobra: «Teñen que ser as Administracións competentes as que tomen cartas no asunto para erradicar o botellón. Eu non podo prohibilo por desgraza, e algo que está estandarizado dende hai uns poucos anos».

Asaltan a punta de navaja a un joven y le roban el dinero, un teléfono móvil y la documentación

En la Festa do Percebe de Corme hubo también robos durante todo el fin de semana. Por suerte no fueron de gran consideración, pero los amantes de lo ajeno aprovecharon las aglomeraciones para sustraer bolsos, carteras, smartphones...

Pero el episodio más desagradable se vivió sobre las seis de la mañana del sábado al domingo. Un joven caminaba por el casco urbano de Corme, en dirección a la salida, cuando fue asaltado por un individuo, de unos 30 años de edad.

Con un arma blanca en la mano (se habla de una navaja), el delincuente le robó todo lo que tenía la víctima en una mochila: las llaves de casa, la tarjeta sanitaria, el resto de la documentación, 40 euros en metálico y un teléfono móvil de la marca Huawei. El asaltante huyó, y según un testigo, se subió a un vehículo, marca BMW. La denuncia ya ha sido presentada ante la Guardia Civil, que investiga el caso para dar con el autor de este robo con fuerza e intimidación.