Hacienda hará lo que la oposición de Ponteceso rechazó, pagar a 93 proveedores

PONTECESO

El ministerio abonará a lo largo de este año 538.000 euros repartidos en 703 facturas, y que la corporación denegó en tres ocasiones durante el 2020
10 feb 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Entre septiembre y diciembre del año 2020, la oposición municipal de Ponteceso rechazó por amplia mayoría, y en hasta tres ocasiones, el plan de pago a proveedores promovido por el equipo de gobierno, encabezado por el alcalde socialista Xosé Lois García Carballido.
Los números rojos contraídos por el consistorio fueron en aumento en la misma proporción en la que los pagos se iban rechazando en el salón de plenos. La deuda inicial del consistorio con los autónomos y empresarios que trabajaban, y trabajan, para el Ayuntamiento se situó en 296.000 euros, posteriormente se elevó hasta los 371.000 y finalmente alcanzó los 538.000 euros, con un gobierno en clara minoría y atado de pies y manos por parte de una oposición que parece bailar al ritmo de los cinco tránsfugas del PSOE.
Sin embargo, esta dura travesía por el desierto parece haber llegado a su fin, ya que los 93 autónomos y empresarios afectados por esta inacción política podrán reclamar su dinero a través del Ministerio de Hacienda.
El departamento que dirige María Jesús Montero habilita el denominado Mecanismo de pago a proveedores de las entidades locales 2022 y el correspondiente procedimiento de abono. Los afectados por estos impagos tienen hasta esta mañana, día 11, para comunicar a la Agencia Tributaria las facturas pendientes de pago. Podrán hacerlo mediante el DNI electrónico y a través de la plataforma digital habilitada. A partir de entonces se abrirá un segundo plazo, del 12 al 25 de febrero, en donde los proveedores podrán consultar la inclusión de sus facturas en la plataforma de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y aceptar en su propio nombre el cobro a través de este procedimiento. Si todo marcha según lo previsto, toda esta tramitación burocrática finalizará el 5 de mayo, por lo que los empresarios y pequeños autónomos percibirán, sí o sí, las cuantías pendientes desde hace años a lo largo de este 2022. Y como apunta la página web del Ministerio de Hacienda, sin que estas órdenes de pago tengan que pasar previamente por el control de la corporación municipal de Ponteceso.
Una vez que el Ministerio de Hacienda proceda al pago de estos 538.000 euros, repartidos en 703 facturas, el Concello de Ponteceso se verá inmerso en un nuevo plan de ajuste por la cuantía de las facturas abonadas a través de algún tipo de crédito público, cuya vigencia todavía está sin determinar.
Con esta resolución ministerial se pone fin a casi un año y medio de despropósitos por parte de la corporación municipal de Ponteceso. El alcalde, Lois García Carballido, no quiso hacer valoración de este mecanismo de pago a proveedores impulsado desde Madrid. Pero fuentes municipales sí confirmaron ayer que «por fin, os provedores que traballaron, e traballan, para o Concello poderán cobrar o que se lles debe pese ao bloqueo da oposición». Y añadieron: «Estes autónomos percibirán os cartos sen que medie unha aprobación do pleno, sen que teñan que afrontar gastos xurídicos e legais para os provedores e, o máis importante, cobrarán todo de forma íntegra ao longo deste ano».
«Os nos adscritos non estamos dispostos a perder o POS 2022»
La corporación de Ponteceso se reúne hoy (20.00 horas) para debatir y aprobar, si procede, el Plan de Obras e Servizos, con la gran duda de si la oposición rechazará, como ya hiciera el pasado año, el programa de la Diputación. Los seis ediles del grupo de los no adscritos anunciaron su intención de no dejar a los vecinos, por segundo año consecutivo, sin el plan: «Os non adscritos non estamos dispostos a perder o POS, pese a ser ignorados polo grupo de goberno e pese a manternos ao marxe das negociacións». Los seis ediles dicen que presentaron un programa alternativo, criticaron al alcalde por su incapacidad para alcanzar acuerdos y reclaman que se les tengan en cuenta la hora de debatir el POS.