Ponteceso y Muxía se perfilan como únicos concellos en los que la aprobación del POS no está garantizada

T. Longueira, M. López CARBALLO / LA VOZ

PONTECESO

ANA GARCIA

La corporación de Laxe se reúne hoy, mientras que el plan se aprobó estos días en Cerceda y Fisterra

10 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El Plan de Obras e Servizos (POS) de Ponteceso pondrá a prueba las negociaciones del ejecutivo con PP y APIN. La sesión plenaria quedó fijada para el próximo lunes a partir de las 20.00 horas. El alcalde, Lois García Carballido, propondrá una batería de actuaciones que suman «máis de 2,5 millóns de euros en obras», entre las que se encuentran el local social de Corme, las mejoras de las compuertas en el paseo fluvial o el saneamiento integral de Anllóns. Sin embargo, PP y APIN volvieron a criticar al regidor por lo que consideran «falta de consenso» con la oposición. Ya que, según ellos, el regidor no los convocó a una segunda reunión antes de la celebración de la comisión informativa previa al pleno. Según PP y APIN, a esa comisión informativa el PSOE no trasladó ningún tipo de proyecto a incluir en el POS.

El lunes también será un día decisivo en Muxía, otro concello al que lleva varios años atragantándosele el POS. La corporación se reunirá a las nueve de la noche para abordar la propuesta del gobierno local, que volverá a encomendarse a la oposición para sacar adelante una relación de obras que, de nuevo, no ha sido negociada, según denuncian BNG y PP. El reparto sería el siguiente: algo más de 273.000 euros para gasto corriente, cerca de 159.000 a dividir entre dos mejoras viarias y el suministro de marquesinas y algo más de 191.000 del plan complementario que se repartirían entre dos obras en carreteras y el acondicionamiento del punto de recogida y tratamiento de residuos de Os Muíños. El POS Social, por su parte, asciende a casi 80.000 euros.

La corporación de Laxe se reúne hoy (14.15 horas) para aprobar el POS. Al Concello le corresponden 265.822,72 euros. El pleno de Cerceda, de otro lado, rubricó este jueves, de forma unánime, el POS de este año, en el que la depuradora de Meirama será el proyecto estrella de este plan. Y Fisterra también aprobó en la noche del miércoles la propuesta de inversión de los fondos provinciales, que se irán mayoritariamente a financiar gasto corriente. Así es la distribución: 135.980,19 euros para gasto corriente, 64.736,55 para la segunda fase de la mejora viaria en Camiño da Insua y, ya en el plan complementario, mejora del saneamiento en la rúa Real (86.832,60 euros), mejora del saneamiento en la rúa Alcalde Fernández y Náufragos (94.144,21) y mejora del firme en el tramo oeste de la calle Federico Ávila (73.086,98 euros).