Zas quedó virtualmente aislado 24 horas por falta de Internet

Cristina Viu Gomila
Cristina Viu CARBALLO / LA VOZ

ZAS

ANA GARCÍA

El alcalde, Manuel Muíño, denunció que la compañía no explicó lo ocurrido

01 ago 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

La mayor parte de Zas quedó aislado de forma virtual entre la mañana del jueves y el mediodía de ayer. Parece que una avería dejó a empresas, instituciones y particulares sin datos ni modo de comunicarse a través de Internet, pero la compañía que presta el servicio no dio ningún tipo de explicación, según el alcalde, por lo que se desconoce si hubo una avería. El regidor, Manuel Muíño, considera que debería sancionarse el corte del suministro, tan necesario, dijo, como el agua o la electricidad. «É un servizo esencial», señaló.

La falta de datos dejó sin apenas poder trabajar a varias empresas, al Concello y a las oficinas bancarias, entre otros, lo que provocó no pocos problemas y retrasos.

5G y fibra

El alcalde aseguró que en un momento en que el mundo habla sobre el 5G «en Zas estamos contentos con que puxeran fibra», aunque el servicio tiene lagunas importantes y por distintos motivos. El edificio Plaza, en el centro mismo de Baio, carece de la prestación porque implicaba realizar algunas obras que finalmente no se hicieron. Curiosamente se trata de una zona en la que hay muchos locales comerciales y se han instalado empresas.

Otro de los olvidos es el polígono de O Allo, un área empresarial pujante. «Puxeron en San Cremenzo, en Baio e por algún motivo que descoñezo deixaron a zona industrial. É unha decisión que non se xustifica», señaló el regidor, muy molesto tanto por la calidad del servicio como por el tiempo que hay tardado en llegar. El caso de O Allo no es único. De hecho, en un polígono tan importante como el de Carballo, que tiene una ocupación altísima, el servicio de Internet es muy malo. Se trata de una denuncia constante que realizan los empresarios y que hasta el momento ha sido pasada por alto.

Las medidas aplicadas por la pandemia hacen que la mayor parte de los trámites tengan que realizarse a través de Internet, lo que deja en esta época todavía más descolgadas a las zonas que tienen un servicio deficiente. Las empresas, además, se quejan de dificultades para ser competitivas.